Mundo
Trump podría borrar en 100 días legado de Obama de ocho años

EE.UU.- En octubre pasado, en el mismo sitio donde Abraham Lincoln pronunció, en 1863, uno de los discursos de lo que sería el nuevo país que se forjó al fragor de la guerra civil, Donald Trump delineó su visión de país que pocos anticipaban se concretaría.
Empero, tras su sorpresiva victoria del martes, el discurso pronunciado por Trump en Gettysburg, Pensilvania, se presenta ahora como el mapa de ruta de su gobierno durante los próximos cuatros años para “hacer grande a Estados Unidos otra vez”.
Trump presentó el discurso del 22 de octubre como su “contrato con Estados Unidos”, similar al que ofrecieron los republicanos en 1994 cuando tomaron el control del Congreso encabezados por New Gingrich, convertido ahora en asesor de Trump y un potencial miembro de su gabinete.
Ese discurso se presenta igualmente ahora como una suerte de acta de defunción adelantada de mucho del legado del presidente Barack Obama, tanto en términos de política doméstica como exterior.
ENTÉRATE: Ku Klux Klan anuncia desfile para festejar triunfo de Trump en EUA
De los 18 puntos de acción y 10 amplías propuestas de política ofrecidas entonces por Trump, varios incluyen la eliminación o rechazo de algunas de las principales políticas promovidas y adoptadas por Obama en sus ocho años de gobierno.
Durante su campaña electoral, Trump prometió de manera reiterada su intención de repelar la Ley Asequible de Salud (ACA) u Obamacare, considerado el mayor logro doméstico del mandatario.
“El cambio real empieza con el inmediato rechazo y reemplazo de Obamacare”, prometió Trump en un evento de campaña en octubre pasado, y sí su discurso de Gettysburg constituye una guía de su gobierno, esto es que algo que pasará en los primeros 100 días como lo ofreció.
A los largo de los pasados seis años y después de más de medio centenar de votos, los republicanos en el Congreso no lograron siquiera ‘rasguñar’ la ley gracias a la resistencia de los demócratas en el Senado, como el poder de veto de Obama.
Con Trump en la presidencia y los republicanos reteniendo el control en ambas cámaras los prospectos de que la ley sea repelada de manera efectiva son más reales que nunca.
Trump ofreció igualmente desmantelar el andamiaje legal orquestado por Obama para proteger a jóvenes inmigrantes indocumentados y sus familias mediante acciones de alivio migratorio, quienes volverían a quedar en estado de vulnerabilidad si una simple firma, si el republicano cumple su promesa.
Se trata del Programa de Acción Diferida para Llegados en la Infancia (DACA) y su versión para adultos DAPA, los cuales se encuentran en medio de una batalla legal que ha detenido la implementación de las últimas ampliaciones ordenadas por el mandatario.
La primera versión de DACA ha permitido desde el 2012 a más de 700 mil jóvenes obtener licencias de conducir y permisos de trabajo, además de no enfrentar el riesgo de la deportación, y su ampliación, con la inclusión de los padres beneficiaría a unos cinco millones más de personas, la mayoría mexicanos.
Los dos programas fueron impugnados por 26 estados del país encabezados por Texas bajo el argumento de que las acciones ejecutivas migratorias del presidente los forzaban a incurrir en gastos por la obligación de expedir documentos de identidad a los inmigrantes indocumentados.
ENTÉRATE: Incierto el futuro del “deshielo” con Cuba tras triunfo de Trump
En octubre pasado la Suprema Corte de Justicia rechazó reconsiderar la ampliación de ambos programas, dejando en efecto la suspensión de su implementación dictada por un juez de Texas, hasta que la cuestión sea finalmente desahogadas por las cortes.
Trump ofreció igualmente dejar sin efecto el acuerdo nuclear con Irán, si bien este fue negociado entre Teherán y el grupo P5+1, que además de Estados Unidos incluyó al Reino Unido, Francia, Alemania, Rusia, China y la Organización de las Naciones Unidas.
Aunque las ramificaciones de un eventual nulidad del acuerdo por parte de Estados Unidos no parece estar del todo claras, el acuerdo no es bien visto entre los estadunidenses, donde un 52 por ciento se ha pronunciado en contra.
Asimismo prometió rechazar al Acuerdo Trasatlántico o TPP y cancelar los fondos para la lucha contra el cambio climático y cerrar las puertas a los inmigrantes procedentes de países como Siria que han empezado a ser aceptados en Estados Unidos al amparo de un riguroso programa de verificación con la ONU.
Notimex
Mundo
Acusa a policías de tomarse fotos junto a cadáver (VIDEO)

CANADÁ.- Acusaron a dos policías de posar y tomarse fotos junto a un cadáver, situación que quedó grabada en video.
Un camarógrafo capturó el incidente en una playa en Stanley Park, Canadá, donde localizaron un cuerpo.
Las imágenes mostraban a uno de los oficiales tomando fotos junto al cadáver mientras el otro posaba frente al cuerpo.
El Departamento de Policía de Vancouver dijo que los dos oficiales han sido reasignados mientras la agencia investiga su presunta conducta.
Two Vancouver police officers are facing a Police Act investigation after being caught on video posing in front of a dead man lying on Stanley Park’s Third Beach. @DanBurritt has details.https://t.co/aoh8HtaPOr pic.twitter.com/P6nvT9PeGo
— CBC British Columbia (@cbcnewsbc) February 27, 2021
-
Estados
Cártel del Golfo ejecuta a sicarios rivales del Cártel del Noreste (VIDEO)
-
Mundo
Emma, lista para traicionar al “Chapo”; tuvo contacto con FBI desde 2017
-
Estados
Sicarios de la Familia Michoacana se enfrenta con el CJNG (VIDEO)
-
CDMX
Caen sicarios acusados de matar y descuartizar a niños indígenas (FOTOS)
-
Estados
CJNG arrasa con lo que quedaba del “Marro” en Guanajuato (VIDEO)
-
Estados
Joven le deja el rostro destrozado a otra tras golpiza (VIDEO)
-
Estados
CJNG se expande con violencia en Michoacán, Zacatecas y Guanajuato
-
Legislativo
Noroña revienta a aerolínea por permitir mentada de madre contra AMLO
You must be logged in to post a comment Login