Mundo
México es un “aliado escencial” para la seguridad de EUA

WASHINGTON.- México se ha convertido en un “aliado esencial” en la seguridad nacional de Estados Unidos, concluyó hoy un estudio del Centro para el Progreso Americano (CAP).
El informe, titulado “Mejorando la Competitividad Económica de México a través de Cooperación en Seguridad”, sostiene que la administración de Donald Trump debe abandonar la idea de construir un muro “contraproducente” y en su lugar debe continuar el apoyo de Estados Unidos a la reforma judicial en México vía la Iniciativa Mérida,
ENTÉRATE: Capturan a mujer buscada en EUA por delito de tráfico de ilegales
“En lugar de recortar o desviar fondos para pagar un muro impráctico y contraproducente, Estados Unidos debe continuar sus esfuerzos para apoyar la plena implementación de reformas cruciales”, señaló el análisis elaborado por los investigadores Eugenio Weigend y Joe Martínez.
Estados Unidos ha apoyado a México en las reformas judicial dentro de uno de los pilares de la Iniciativa Mérida, que ha incluido el desembolso de unos 1.6 mil millones de dólares de los 2.6 mil millones de dólares aprobados por el Congreso desde el año fiscal 2008.
En el caso de Estados Unidos, el estudio identifica los “huecos” en su legislación y políticas que contribuyen y facilitan el flujo ilegal de armas, en especial el hueco que permite las ventas privadas de armas de fuego en ferias ambulantes o a través del Internet.
Asimismo señaló que Estados Unidos debe expandir el requisito de que los vendedores de armas de fuego con licencia reporten a la Oficina de Alcohol, Tabaco y Armas de Fuego (ATF) cuando una persona compra más de dos armas largas en un periodo de cinco días. Actualmente sólo se hace para personas.
ENTÉRATE: Intensifican control de vehículos en paso fronterizo entre EUA y México
El estudio propuso además incrementar los castigos contra las compras de armas a través de intermediarios y apoyar el restablecimiento de la prohibición de armas de asalto, que expiró en 2004 y que regulaba la venta de armas como los fusiles AR-15 y AK-47.
“La administración Trump, así como las autoridades estatales, deben implementar estrategias y acciones no sólo para reducir la violencia de las armas en los Estados Unidos sino también para reducir el tráfico de armas hacia México”, apuntó el análisis
Notimex
Mundo
Estados Unidos amenaza con reiniciar proceso contra Cienfuegos

ESTADOS UNIDOS.– El gobierno de Estados Unidos advirtió este viernes reservarse el derecho de reiniciar el proceso criminal por narcotráfico en contra del ex Secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos, luego de que la Fiscalía General de la República (FGR) decidiera no ejercer acción penal.
“Estados Unidos se reserva el derecho de reiniciar el proceso contra Cienfuegos si el Gobierno de México no lo hace”, respondió una vocera del Departamento de Justicia de EU a pregunta expresa de Grupo Reforma.
Tras haberlo arrestado en territorio estadounidense, la administración del Presidente Donald Trump solicitó a una juez federal en Nueva York desestimar los cargos criminales por narcotráfico contra Cienfuegos por razones de política exterior y decidió entregarlo a México para su procesamiento.
-
Estados
Ejército persigue y abate a sicarios de la Tropa del Infierno (VIDEO)
-
CDMX
Caen dos capos del “Mayo” con pistola bañada en oro en Polanco
-
CDMX
Asaltante es asesinado por su víctima en CDMX, se enfrentan familiares y policías
-
Estados
“La Firma”, el sicario del “Mencho” que baña en sangre a Puerto Vallarta
-
Mundo
Gobierno de Trump entregó 320.5 mdd al de AMLO por Iniciativa Mérida
-
CDMX
Momento exacto en que sicarios matan una jovencita en CDMX (VIDEO)
-
Estados
Caen 12 sicarios del CJNG en Aguascalientes tras denuncia anónima
-
Seguridad y Justicia
“El Cherry”, figura clave para capturar al “Mencho”, fue entregado a EUA
You must be logged in to post a comment Login