Ciencia y Tecnología
Politécnicos crean aplicación móvil turística 3D de Teotihuacán

MÉXICO.- Egresados del Instituto Politécnico Nacional (IPN) diseñaron una aplicación móvil (app) turística de Teotihuacán, donde el usuario apreciará en su celular las pirámides del Sol y la Luna a partir de modelos 3D.
Las estructuras tridimensionales de ambas pirámides se crearon a partir de las maquetas del museo de Teotihuacán, las cuales podrán ser apreciadas por el usuario siempre y cuando estén ubicados en lugares estratégicos.
La aplicación trabaja por medio de un GPS que adquiere la ubicación del interesado y de las pirámides. Además, reproduce en español la información de la zona arqueológica de Teotihuacán y brinda un recorrido completo.
“Al configurar un perfil se brindarán opciones de recorridos basados en las preferencias de los usuarios. También existe la alternativa de realizar los paseos previamente cargados”, explicó Guillermo Muñiz Cadena, uno de los desarrolladores, en un comunicado del IPN.
“La aplicación permite al visitante ser más independiente durante su estancia en el lugar, al proporcionarle la libertad y el tiempo que necesita para recorrer la zona de acuerdo con sus intereses y gustos”, agregó.
En el desarrollo de la app, que lleva por nombre “Teotihuacán Realidad Aumentada” y que está disponible para el sistema operativo Android, participó también el estudiante del Politécnico, Rafael Domínguez Lázaro.
Los egresados fueron asesorados por el maestro Roberto Eswart Zagal Flores de la Escuela Superior de Cómputo (Escom) y por el miembro de la Unidad Profesional Interdisciplinaria en Ingeniería y Tecnologías Avanzadas (UPIITA), Miguel Félix Mata Rivera.
Los politécnicos se encuentran ahora en proceso de perfeccionar el producto con la creación de un itinerario completo que permita elegir la opción del idioma inglés.
Notimex
Ciencia y Tecnología
Utilizan envases de Tetra Pak para crear ataúdes ecológicos y baratos

CIUDAD DE MÉXICO.- Mexicanos dedicados a la industria del reciclaje de papel, cartón y plásticos están generando ataúdes ecológicos o EcoAtaudes, como ellos los llaman, ante la escasez de esos productos por la alta incidencia de muertes por coronavirus.
La materia prima se crea en su mayoría con empaques Tetra Pak, como los de leche, jugos y purés y el producto final tiene un peso de 43 kilogramos en comparación a los de 60 y hasta 80 kilos de los ataúdes de madera o acero.
Alejandro Anaya, uno de los creadores de los EcoAtaudes de Tetra Pak, explica que pensaron en realizarlo como una opción de menor costo ante la pérdida de empleos y los gastos elevados que ya han hecho las familias por los tratamientos de sus familiares con Covid-19.
El costo de los EcoAtaudes, ataúdes ecológicos hechos con Tetra Pak, es de 75 por ciento menos que un ataúd convencional y ya se comercializan en funerarias establecidas en los estados de:
- Michoacán
- Veracruz
- Guerrero
- Ciudad de México
Además, han iniciado pláticas para exportarlos a países como Cuba, Honduras y Guatemala.
La creación de los EcoAtaudes se comenzó planificar seis meses atrás y tienen la capacidad de producir hasta cinco mil al mes, sobre todo sabiendo que al mes se reciclan 350 mil toneladas de Tetra Pak.
Dicha opción además de ser más asequible no enfrenta el encarecimiento de las materias primas por alta demanda de madera y acero que incrementaron de 30 a 40 por ciento durante la pandemia.
El polialuminio es una mezcla de dos materias primas, 70 por ciento plástico a base de Tetra Pak y 30 por ciento de una delgada capa de aluminio que se moldea a base de calor y luego se vuelven placas homogéneas y rígidas.
-
Estados
Sicarios de la Familia Michoacana se enfrenta con el CJNG (VIDEO)
-
Estados
CJNG arrasa con lo que quedaba del “Marro” en Guanajuato (VIDEO)
-
Estados
Joven le deja el rostro destrozado a otra tras golpiza (VIDEO)
-
Edomex
Transmiten en vivo secuestro y golpiza a precandidato de Morena
-
Mundo
Hombre mata por accidente a motociclista; era su hijo
-
Legislativo
Noroña revienta a aerolínea por permitir mentada de madre contra AMLO
-
Estados
Graban al “Marro”, sometido, acorralado y totalmente asustado (VIDEO)
-
CDMX
Mujer mata de 14 balazos a vecino; había golpeado varias veces a su hijo
You must be logged in to post a comment Login