Sociedad
Estas vacaciones, ¡que no te arrastre el mar de fondo!

MÉXICO.- Si en estas vacaciones de verano viajas a la playa y de pronto te ves sorprendido por olas de hasta 10 metros de altura y marejadas que inundan la playa, puedes estar ante el fenómeno denominado mar de fondo, que se registra principalmente entre los meses de mayo y noviembre.
Pero cuidado, porque la corriente de resaca, fenómeno propio del oleaje, que regresa el agua de la orilla hacia el mar abierto podría arrastrar hasta al nadador más experimentado.
Por ello en caso de que “el mar se salga” y las olas te arrastren lejos de la playa, la Secretaría de Gobernación recomienda, primero que todo, mantener la calma ya que este tipo de oleaje no hunde, además de no nadar contracorriente ya que sólo se gastan energías.
Lo que debes hacer es nadar en diagonal y paralelo a la orilla para salir de la corriente, así como flotar si te cansas, de acuerdo con las recomendaciones de la dependencia federal.
Otra de las sugerencias en caso de que el mar de fondo te jale es que llames la atención del salvavidas para que acuda en tu ayuda.
Para evitar percances, cuando haya mar de fondo, no camines cerca en la playa, respeta las indicaciones y señalamientos del guardavidas y de Protección Civil; evita nadar en el mar, practicar deportes y diversiones acuáticas.
También es recomendable retirar las palapas, mesas, camastros y todas las cosas que puedan ser arrastradas al mar por las olas, y alejar de los embarcaderos las lanchas pequeñas.
El mar de fondo puede ocurrir todo el año en las costas del océano Pacífico, así que si estás de vacaciones, o planeas ir a la playa atiende a estas recomendaciones. Mantenerte informado y atento a los avisos meteorológicos y de Protección Civil.
Nacional
FPFV pide a gobierno cumplir con acuerdos

Integrantes del Frente Popular Francisco Villa (FPFV) marcharon la mañana de este lunes para exigir al Gobierno Federal el cumplimiento de acuerdos con esa organización social.
La marcha salió del perímetro de la estación del Metro Viaducto, a través de la Calzada de Tlalpan, Calzada San Antonio Abad y siguió por avenida 20 de noviembre para finalmente arribar al Circuito Plaza de la Constitución hacia la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México.
Los manifestantes aseguran que el gobierno federal ha incumplido acuerdos en cuanto a otorgar créditos para la vivienda, abastecer de energía eléctrica algunos poblados, así como el suministro de agua para el cultivo de tierras.
Se trata de alrededor de mil personas que formaron el contingente, quienes anunciaron que se quedarán en plantón frente a la Secretaría de Gobernación hasta que se cumplan sus demandas.
-
Nacional
Fiscalía General de la República asegura combustible en Hidalgo
-
Mundo
Mesero quema rostro de comensal en Cancún (video)
-
Estados
50 años de cárcel a ex policías por desaparición de italianos
-
Política
Alto a Morena y su criminal manejo de la pandemia: PRI
-
Nacional
207 mil 020 muertes en México por Covid-19
-
Elecciones
Candidata del PRI es detenida en Chihuahua
-
Ciencia y Tecnología
Usuarios de telefonía móvil deberán entregar datos Biométricos
-
Nacional
46 incendios activos en 15 estados: CONAFOR
You must be logged in to post a comment Login