Economía
Gobierno de AMLO debe apostar por inclusión financiera, avisan expertos

MÉXICO.- El socio líder de Servicios Financieros de EY Latam Norte, Ignacio Aldonza, señaló que el próximo gobierno de AMLO debe aprovechar su capacidad para poner a México como líder dentro de América Latina en materia de inclusión financiera.
“Dentro de la agenda del nuevo gobierno (de AMLO) debe haber una apuesta decidida para poner al país en el centro de la región latinoamericana de cómo se puede favorecer la inclusión financiera. Sería un gran proyecto y tiene la capacidad de hacerlo”, refirió.
Durante la presentación del reporte “Un camino de doble sentido. La competición de instituciones financieras y FinTechs, una mirada en América Latina”, dijo que para incentivar la inclusión financiera la próxima administración puede aprovechar el apoyo de las instituciones de tecnologías financieras (fintech).
TE PODRÍA INTERESAR: López Obrador y gobernadores fijarán Presupuesto 2019 en septiembre
“Para incentivar la inclusión financiera en territorio nacional, la nueva administración no solo tiene la oportunidad de establecer mejores estándares, infraestructura o regulación que vaya con ese objetivo”, señaló Ignacio Aldonza.
Sino que también, comentó, puede aprovechar el apoyo de la naciente industria Fintech y el desarrollo prometedor que tienen hacia adelante, para incentivar con la prestación de servicios y productos la incorporación al sistema financiero de quienes están excluidos.
Afirmó que de impulsar la inclusión financiera en el proyecto de AMLO, el país podría llegar a ser una economía líder dentro de la industria financiera para toda Latinoamérica, tomando en cuenta que en la actualidad es un referente en el sector con la recién legislación aprobada.
TE PODRÍA INTERESAR: TLCAN será centro de atención durante visita a México: Mnuchin
Asimismo, espera que las leyes secundarias de la Ley Fintech que presentarán las autoridades financieras mexicanas próximamente sean las adecuadas para potenciar el desarrollo de la industria, y no solo para dotarles de mejor certidumbre jurídica a participantes y consumidores.
Y es que, explicó, una legislación demasiado exigente podría “estrangular” el positivo desarrollo de la industria fintech de cara a la clara coopetición que tendrá el sector a futuro con bancos y la mayoría de entidades financieras.
En ese sentido mencionó que serán cada vez más las instituciones financieras en el país que adopten modelos de negocio de Fintech bajo un esquema de colaboración o de alianza estratégica.
TE PODRÍA INTERESAR: Profeco sanciona a Uber, Easy Taxi y Cabify por publicidad engañosa
Respecto a si el sector Fintech está preparado para contrarrestar el ciberataque a sistemas operativos, el especialista subrayó que con la regulación de la industria deberán de cumplir con ciertos estándares y lineamientos.
En ese tenor, el director del Centro de Investigación e Iniciativa Empresarial-EY del IPADE, José Antonio Dávila Castilla, añadió que la ciberseguridad será una área prometedora, incluso para el nacimiento de nuevas Fintech y emprendedores que encuentren mejores soluciones para contrarrestar los ataques cibernéticos.
Cabe apuntar que el estudio fue realizado por el Centro de Estudios en Iniciativa Empresarial-EY de IPADE Business School, en conjunto con los programas de innovación de la red de aceleradoras global de Startupbootcamp en América Latina -Startupbootcamp FinTech y Startupbootcamp Scale FinTech- e EY México.
ssc
Economía
AMLO promete que “en junio volveremos a la normalidad económica”

MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) aseguró que para finales de junio “ya vamos a tener normalidad económica” y vamos a tener un nivel de empleos similar al que se tenía antes de la pandemia del coronavirus o la COVID-19. AMLO también rechazó las versiones de que la recuperación del empleo no va al ritmo esperado.
Esto dijo López Obrador en su conferencia mañanera. “En los 3 primeros días de marzo se crearon 27,043 empleos formales. También refirió que a finales de junio de 2021 se habrán recuperado los empleos perdidos durante la pandemia“.
En 2020, AMLO había dicho que para el primer trimestre del 2021 se recuperarían los empleos perdidos durante el primer año de la pandemia. Así habló en aquel entonces: “en el primer trimestre, va a crecer la economía y vamos a recuperar los empleos“.
-
Estados
Sicarios de la Familia Michoacana se enfrenta con el CJNG (VIDEO)
-
Estados
CJNG arrasa con lo que quedaba del “Marro” en Guanajuato (VIDEO)
-
Estados
Joven le deja el rostro destrozado a otra tras golpiza (VIDEO)
-
Edomex
Transmiten en vivo secuestro y golpiza a precandidato de Morena
-
Mundo
Hombre mata por accidente a motociclista; era su hijo
-
Legislativo
Noroña revienta a aerolínea por permitir mentada de madre contra AMLO
-
Estados
Graban al “Marro”, sometido, acorralado y totalmente asustado (VIDEO)
-
CDMX
Mujer mata de 14 balazos a vecino; había golpeado varias veces a su hijo
You must be logged in to post a comment Login