Política
Peña Nieto firma carta de Alianza del Pacífico a favor del libre comercio

MÉXICO.- El presidente Enrique Peña Nieto firmó la carta de declaración de la Alianza del Pacífica, en su calidad de presidente pro tempore (temporal) del organismo.
La firma de esta carta ocurrió junto a los presidentes de Colombia, Juan Manuel Santos; de Chile, Sebastián Piñera; de Uruguay, Tabaré Vázquez; de Brasil, Michel Temer y de Perú, Martín Vizcarra, además de las delegaciones de Argentina y Paraguay.
TE PODRÍA INTERESAR: PAN impugna multa del INE por financiamiento ilícito a Ricardo Anaya
Tras esto, Peña Nieto declaró que “hoy a Alianza del Pacífico y el Mercosur aprobamos una declaración conjunta en la que refrendamos el compromiso con un libre comercio que favorezca la inclusión social, exploraremos nuevas rutas de mercado, aprobamos también el plan de acción de Puerto Vallarta”.
Añadió que “lo haremos comprometidos con la democracia, estado de Derecho y el respeto pleno a los derechos humanos. Aprobamos también el plan de Acción Puerto Vallarta que establece medidas concretas para facilitar el comercio de bienes, impulsar la comercialización de las empresas pequeñas y medianas”.
Me reuní con el Presidente de Uruguay Tabaré Vázquez en la #XIIICumbreAP. Acordamos dar continuidad a mecanismos bilaterales que articulan nuestra relación y le agradecí su participación en el encuentro entre la @A_delPacifico y @mercosur, en beneficio de la integración regional. pic.twitter.com/9MCK9juvIM
— Enrique Peña Nieto (@EPN) July 24, 2018
Sumado a esto, mencionó que “la Alianza del Pacífico y el Mercosur evaluaremos periódicamente los resultados. La suma de nuestras historias, talentos y energías serán la clave”.
Posteriormente, Peña Nieto dio un mensaje para dar apertura oficial a la Cumbre, en donde reconoció la presencia del equipo de transición del próximo gobierno, además de la de ministros y representantes de otros países.
TE PODRÍA INTERESAR: Política anticrimen no puede seguir sin resultados: Sánchez Cordero
Destacó también los logros de dicha Alianza en materia de comercio, a la par de los de los acuerdos que se encuentran negociando y destacó que pretende dar el impulso de las pequeñas y medianas empresas de los países que la conforman.
“A lo largo de 7 años hemos trabajado para romper barreras”, dijo Peña Nieto, subrayando logros conjuntos como la creación del bono catastrófico ante desastres en la región y la eliminación de visa, entre otros.
Indicó también que los trabajos que se harán en la cumbre serán decisivos, donde destacó tres tareas prioritarias: el fortalecimiento de América Latina, la profundización de vínculos y mantener una visión pragmática y flexible.
En la #XIIICumbreAP @A_delPacifico, conversé con el Presidente de Chile @sebastianpinera sobre la importancia de continuar intensificando el intercambio comercial, con el fin de impulsar un mayor crecimiento, desarrollo y competitividad de nuestras economías. 🇨🇱🇲🇽 pic.twitter.com/pkOoppQ9kk
— Enrique Peña Nieto (@EPN) July 24, 2018
ssc
Política
AMLO asegura que conservadores “se montan” del feminismo

MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) afirmó que desconocía el significado de la expresión “romper el pacto” y que su esposa Beatriz Gutiérrez Müller le explicó que tiene que ver con romper el pacto patriarcal.
“Ahora con la simulación sobre el feminismo, empiezo a escuchar rompa el pacto, rompa el pacto, rompa el pacto.
“Lo digo sinceramente y no miento, me enteré de lo que era eso hace cinco días, porque mi esposa me dijo. Le digo: oye qué es eso de romper el pacto, explícame y ya me dijo. Rompa el pacto patriarcal, o sea, deja de estar apoyando a los hombres. ¡Ah…!”, contó AMLO.
En conferencia en Palacio Nacional, el Mandatario federal calificó como “importada” la expresión usada en los últimos días por feministas, quienes exigen que el presidente deje de proteger a Félix Salgado Macedonio, candidato de Morena a la Gubernatura de Guerrero.
“Pero yo, cuando se habla de rompa el pacto, pues ya lo estoy rompiendo, el llamado Pacto por México, que no fue más que el pacto contra México, o el pacto de silencio que establecieron los que reprimieron y desaparecieron a los jóvenes de Ayotzinapa.
“Pero el otro pacto, no. Y saben qué sucede, que son expresiones exportadas, importadas, o sea, qué tenemos nosotros que ver con eso si nosotros somos respetuosos de las mujeres, de todos los seres humanos, pero también en eso se monta el conservadurismo”, agregó AMLO.
-
Estados
Sicarios se graban antes de ser decapitados por La Línea en Chihuahua (VIDEO)
-
Seguridad y Justicia
Matan a 3 sicarios en balaceras del CJNG contra Cárteles Unidos (VIDEO)
-
Mundo
Capturan a esposa del “Chapo” Guzmán por tráfico de drogas
-
Seguridad y Justicia
Ordenan liberación del “Güero” Palma, fundador del Cártel de Sinaloa
-
Estados
CJNG llegó a Tepacaltepec en trocas y “monstruos” blindados (VIDEO)
-
Seguridad y Justicia
Esta es la carta del “Chapo” Guzmán que hundió a Emma Coronel
-
Política
“Exageran, yo tengo otros datos”, dice AMLO sobre irregularidades reportadas por ASF
-
Política
ASF encuentra irregularidades en compra de pipas por crisis de 2019
You must be logged in to post a comment Login