Política
Morena no recibirá superaguinaldos, pagaremos ISR: Clouthier y Delgado

MÉXICO.- La diputada de Morena, Tatiana Clouthier, dijo que sus compañeros de bancada en San Lázaro sí pagarán el Impuesto Sobre la Renta (ISR) del aguinaldo que recibirán a fin de año.
A través de Twitter, Clouthier dijo que su grupo parlamentario acatará “la Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos por lo que pagaremos el ISR de nuestro aguinaldo, es cuanto”.
Los @DiputadosMorena acatamos la Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos por lo que pagaremos el ISR de nuestro aguinaldo, es cuanto.
— Tatiana Clouthier (@tatclouthier) December 5, 2018
Esta aclaración viene luego de que el Comité de Administración en la Cámara de Diputados acordara que el aguinaldo que recibirán quedará exento del ISR.
Mientras tanto, los senadores del PRI explicaron que recibirán aguinaldos según la austeridad que se aprobó unánimemente, por lo que rechazaron que se tenga previsto que esta cámara pague el impuesto, como ocurrió en la de diputados.
Por su parte, el coordinador de Morena en San Lázaro, Mario Delgado, dijo que los legisladores sí pagarán el ISR del aguinaldo, afirmando que ya se revisa el acuerdo, puesto que se aprobó cinco días antes de la Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos.
“El aguinaldo iba a ser de 46 mil pesos, a eso hay que quitarle el impuesto correspondiente. El salario bruto es de 105 mil pesos, y queda como en 74 mil, a partir de ahí podremos hacer el cálculo”, explicó Delgado Carrillo.
Finalmente dijo que lo que se consiga de no cubrir el ISR de los diputados, se contará a los ahorros del Ejercicio 2018, lo cual se devolverá a la Tesorería de la Federación.
ssc
Política
Guardia Nacional es la que México necesita, asegura presidenta del PRI

MÉXICO.- La senadora y presidenta del PRI, Claudia Ruiz Massieu, aseguró que con la aprobación de la Guardia Nacional se concreta el proyecto de seguridad que México necesita y es compatible con el Estado de derecho.
Con el proyecto de Guardia Nacional respondemos a una de las demandas sociales más sentidas, porque se enfrentarán, con mejores herramientas, los retos de seguridad existentes en el país, afirmó.
Expuso que el intenso proceso de diálogo, negociación y concertación rindió los frutos esperados, pues hoy se concreta el proyecto de seguridad que México necesita.
Ruiz Massieu señaló que se alcanzó un acuerdo compatible con el Estado de derecho, al incorporar modificaciones a la minuta para que el mando de la Guardia Nacional sea civil y no militar.
Reiteró que, desde el inicio de las deliberaciones en torno a este trascendental asunto de la agenda nacional, la posición del PRI fue clara: “sí a la Guardia Nacional pero con un mando civil, que respete los derechos humanos, la soberanía de estados y municipios, y que, además, cumpla con los compromisos internacionales asumidos por nuestro país”.
Al comentar los resultados de este proceso legislativo, la dirigente nacional del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI) dijo que “los priistas reconocemos el trabajo legislativo de nuestros diputados y senadores.
“Asimismo reconocemos la disposición de nuestros gobernadores para participar activamente en el intercambio de opiniones que permitió la consolidación del proyecto de la Guardia Nacional como una institución diseñada no con visión de gobierno, sino con visión de Estado”.
La dirigente nacional del PRI aseguró que “celebramos la voluntad, el compromiso y la vocación democrática de los grupos parlamentarios de oposición en el Senado de la República, gracias a los cuales llegamos a la mesa de negociación con una sola consigna: México”.
También reconoció la apertura del grupo mayoritario para encontrar coincidencias y construir un proyecto común a partir de éstas.
Igualmente, la senadora tricolor refirió que las características fundamentales de esta nueva corporación son: una institución de mando, fuero y naturaleza inequívocamente civiles.
Además un cuerpo de seguridad que aprovecha, para su fundación, la experiencia y las capacidades del personal y los mandos de origen militar, así como de la Policía Federal.
Asimismo una Guardia que da cumplimiento a los compromisos y las recomendaciones de organismos internacionales sobre la participación de las Fuerzas Armadas en labores de seguridad pública.
También un proyecto que salvaguarda el Federalismo y va de la mano con el fortalecimiento de las policías locales, bajo un esquema de corresponsabilidad, así como una corporación con contrapesos, que estará sujeta al control parlamentario del Senado de la República.
Agrego que el PRI reconoce la entrega, la lealtad y el patriotismo de las Fuerzas Armadas para respaldar a las policías civiles en tareas de seguridad pública, particularmente cuando se trata de enfrentar al crimen organizado.
Riteró el compromiso del priismo para trabajar en la construcción de consensos en favor de México. “Gracias a los cambios propuestos al proyecto original de la Guardia Nacional, tendremos una institución compatible con el Estado democrático de derecho que los mexicanos hemos construido a lo largo de décadas: la institución que nuestro país necesita”, concluyó.
Notimex/ssc
-
Viral20 febrero, 2019
Captan a pareja teniendo relaciones sexuales ¡en supermercado! (VIDEO)
-
CDMX20 febrero, 2019
Iztapalapa: Padre lleva a su hijo para golpear a estudiante de secundaria
-
Política20 febrero, 2019
Ojalá que López Obrador nunca viaje con mi familia, dice aeromoza
-
Estados21 febrero, 2019
CJNG sigue imparable: matan a pareja en su casa y dejan mensaje
-
Edomex19 febrero, 2019
Ecatepec: Pareja droga, viola y secuestra a su propia prima
-
Viral21 febrero, 2019
Hombre lanza a su esposa de un tercer piso porque le pedía para el gasto
-
Sociedad20 febrero, 2019
Hombre despierta, encuentra a su esposa teniendo sexo con su amante… y la mata
-
CDMX21 febrero, 2019
Carlos Alazraki explota: “Nos quitan la Fórmula 1 por un pinche tren”