Mundo
Sin fondos para el muro, Trump amenaza con cerrar frontera con México

MÉXICO.- La disputa por los fondos para construir el muro podría alcanzar proporciones internacionales tras la amenaza de hoy del presidente estadounidense Donald Trump de cerrar la frontera con México si los demócratas mantienen su negativa a incluir en el presupuesto una partida para el muro.
“Nos veremos obligados a cerrar la frontera sur por completo si los obstruccionistas demócratas no nos dan el dinero para terminar el muro y también cambian las ridículas leyes de inmigración a las que nuestro país está sometido”, señaló Trump en un mensaje en Twitter.
We will be forced to close the Southern Border entirely if the Obstructionist Democrats do not give us the money to finish the Wall & also change the ridiculous immigration laws that our Country is saddled with. Hard to believe there was a Congress & President who would approve!
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) December 28, 2018
El amago del mandatario se produjo mientras el cierre de gobierno enfilaba a prolongarse hasta el próximo año, luego que el Congreso se declaró en receso desde el jueves, sin visos de una pronta solución que parece quedará en manos de la próxima legislatura.
Se espera que el Senado reinicie labores el lunes próximo, mientras que los legisladores de la Cámara de Representantes serán notificados con 24 horas de anticipación si deben volver a Washington.
Trump demanda cinco mil millones de dólares al Congreso para iniciar los trabajos de construcción del muro en la frontera con México, pero los demócratas han dejado en claro su negativa, ofreciendo una partida de mil 600 millones de dólares, la cual es rechazada por Trump como insuficiente.
….The United States looses soooo much money on Trade with Mexico under NAFTA, over 75 Billion Dollars a year (not including Drug Money which would be many times that amount), that I would consider closing the Southern Border a “profit making operation.” We build a Wall or…..
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) December 28, 2018
El mandatario aprovechó para renovar sus críticas contra el nuevo Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T- MEC), asegurando que su país pierde más de 75 mil millones de dólares al año por el acuerdo, sin contar el dinero del trasiego de drogas.
Por ello, argumentó que un eventual cierre de la frontera con México, sería para él “una operación de ganancia”.
“Vamos a construir un muro o cerrar la frontera sur. Traer de regreso nuestra industria del automóvil de nuevo a Estados Unidos donde pertenece. Regresar al pre-NAFTA, antes de que muchas de nuestras empresas y empleos fueran enviados tan tontamente a México”, insistió.
…..close the Southern Border. Bring our car industry back into the United States where it belongs. Go back to pre-NAFTA, before so many of our companies and jobs were so foolishly sent to Mexico. Either we build (finish) the Wall or we close the Border……
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) December 28, 2018
Trump acusó igualmente a los gobiernos de Honduras, Guatemala y El Salvador de no hacer nada para detener la migración irregular hacia Estados Unidos, pese a la asistencia que reciben para atender sus causas.
“Se dice que una nueva caravana se está formando en Honduras y ellos no están haciendo nada sobre ello. Vamos a cortar toda la ayuda a estos tres países que han estado aprovechándose de Estados Unidos”, precisó.
…..Honduras, Guatemala and El Salvador are doing nothing for the United States but taking our money. Word is that a new Caravan is forming in Honduras and they are doing nothing about it. We will be cutting off all aid to these 3 countries – taking advantage of U.S. for years!
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) December 28, 2018
Notimex/ssc
Mundo
Estados Unidos amenaza con reiniciar proceso contra Cienfuegos

ESTADOS UNIDOS.– El gobierno de Estados Unidos advirtió este viernes reservarse el derecho de reiniciar el proceso criminal por narcotráfico en contra del ex Secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos, luego de que la Fiscalía General de la República (FGR) decidiera no ejercer acción penal.
“Estados Unidos se reserva el derecho de reiniciar el proceso contra Cienfuegos si el Gobierno de México no lo hace”, respondió una vocera del Departamento de Justicia de EU a pregunta expresa de Grupo Reforma.
Tras haberlo arrestado en territorio estadounidense, la administración del Presidente Donald Trump solicitó a una juez federal en Nueva York desestimar los cargos criminales por narcotráfico contra Cienfuegos por razones de política exterior y decidió entregarlo a México para su procesamiento.
-
Estados
Ejército persigue y abate a sicarios de la Tropa del Infierno (VIDEO)
-
CDMX
Caen dos capos del “Mayo” con pistola bañada en oro en Polanco
-
CDMX
Asaltante es asesinado por su víctima en CDMX, se enfrentan familiares y policías
-
Estados
“La Firma”, el sicario del “Mencho” que baña en sangre a Puerto Vallarta
-
Mundo
Gobierno de Trump entregó 320.5 mdd al de AMLO por Iniciativa Mérida
-
CDMX
Momento exacto en que sicarios matan una jovencita en CDMX (VIDEO)
-
Estados
Caen 12 sicarios del CJNG en Aguascalientes tras denuncia anónima
-
Seguridad y Justicia
“El Cherry”, figura clave para capturar al “Mencho”, fue entregado a EUA