Economía
Peso pierde terreno ante el dólar por temor al crecimiento económico en 2019

MÉXICO.- Este lunes el peso cerró con una depreciación de 0.21 por ciento o cuatro centavos, para cotizar alrededor de 19.03 pesos por dólar, debido a un incremento moderado de la aversión al riesgo en los mercados financieros, por la incertidumbre sobre la estabilidad del crecimiento económico global durante 2019.
De acuerdo con Banco Base, los principales índices de Europa cerraron a la baja, con el DAX de Alemania que perdió 0.63 por ciento y el FTSE 100 de Londres retrocedió 0.91 por ciento, mientras que en Estados Unidos el índice Dow Jones bajó 0.84 por ciento.
En el mercado cambiario, las divisas con mayores pérdidas fueron la lira turca que bajó 0.96 por ciento, el peso chileno 0.78 por ciento, el rublo ruso 0.41 por ciento, el rand sudafricano 0.30 por ciento y el dólar canadiense que mostró una caída de 0.26 por ciento, monedas que pertenecen a economías emergentes o a países productores de materias primas.
La institución financiera indicó que es probable que durante los próximos días el tipo de cambio cotice alrededor de 19 pesos por dólar, debido a que los participantes del mercado permanecen a la espera de la publicación de varios indicadores económicos relevantes en Estados Unidos y de la decisión de política monetaria de la Reserva Federal (Fed).
Durante la mayor parte de la sesión, el tipo de cambio cotizó de manera estable en un rango de entre 19.01 y 19.08 pesos por dólar.
En Estados Unidos el secretario del Tesoro dio a conocer que la administración del presidente Donald Trump ha impuesto sanciones al régimen de Nicolás Maduro, congelando activos de la empresa petrolera de Venezuela PDVSA en esa nación.
Ante ello, el gobierno estadounidense busca generar presión contra Maduro, quien todavía cuenta con el respaldo militar, aunque la semana pasada Trump reconoció a Juan Guaidó como representante del gobierno venezolano, lo que podría elevar las tensiones políticas entre los países que rechazan a Maduro y quienes lo respaldan.
En el panorama nacional, esta mañana en México se dieron a conocer las cifras de la balanza comercial al cierre de 2018, donde se destacó que las exportaciones crecieron a una tasa anual de 3.8 por ciento en diciembre, debido a una clara desaceleración con respecto al ritmo de crecimiento en el resto del año.
En el balance anual, las exportaciones crecieron 9.87 por ciento en comparación con 2017, mientras que el déficit comercial se incrementó a 13 mil 474.9 millones de dólares en 2018, el mayor desde 2015.
Lo anterior, debido a un incremento del déficit petrolero que se ubicó en 23 mil 110.2 millones de dólares, en tanto que se observó un superávit de la balanza no petrolera de nueve mil 635.4 millones de dólares.
Así, el dólar libre finalizó la primera jornada de la semana hasta en 19.41 pesos a la venta, cinco centavos más con relación al cierre del pasado viernes, y se compró en un precio mínimo de 17.90 pesos en bancos de la Ciudad de México.
Notimex/ssc
Economía
Precio de gasolina se disparó durante los últimos 15 días en todo México

MÉXICO.- Las gasolina, Magna y Premium, al igual que el Diésel se han disparado en su precio de forma marcada durante las últimas dos semanas.
La Magna y la Premium han presentado incrementos de 73 y 31 centavos respectivamente entre el 7 y 21 de febrero, tomando en cuenta lo precios promedio nacionales.
Por su parte, el Diésel subió 59 centavos, de acuerdo el seguimiento del precio que realiza la Comisión Reguladora de Energía (CRE).
En el caso de la gasolina Magna, la de mayor demanda en México, se ofreció en 19.66 el litro, mientras que hace un par de semanas se vendía en 18.93 pesos.
La Premium hace dos semanas se cotizaba en 20.11 pesos y ahora el premio promedio nacional es de 20.42 pesos; el Diésel ahora vale 21.79 el litro, mientras que antes su costo era de 21.18 pesos.
Tomando esto en cuenta, ¿cuánto cuesta llenar un tanque de 40 litros? Al día de hoy un automovilista que cargue gasolina Magna deberá desembolsar 786.36 pesos, mientras que antes esto era posible con 757.40 pesos.
Este incremento se debe al aumento en el cobro que Pemex hace a la salida de sus Terminales de Almacenamiento y Reparto, lo que se suma al IEPS que ha encarecido el producto, al igual que las subidas en los precios del petróleo a nivel internacional, así como la gran demanda que existe todavía tras el desabasto de enero pasado.
ssc
-
Viral20 febrero, 2019
Captan a pareja teniendo relaciones sexuales ¡en supermercado! (VIDEO)
-
CDMX20 febrero, 2019
Iztapalapa: Padre lleva a su hijo para golpear a estudiante de secundaria
-
Estados21 febrero, 2019
CJNG sigue imparable: matan a pareja en su casa y dejan mensaje
-
Política20 febrero, 2019
Ojalá que López Obrador nunca viaje con mi familia, dice aeromoza
-
Viral21 febrero, 2019
Hombre lanza a su esposa de un tercer piso porque le pedía para el gasto
-
Política21 febrero, 2019
Más bancos entregarán los programas sociales de López Obrador
-
CDMX21 febrero, 2019
Carlos Alazraki explota: “Nos quitan la Fórmula 1 por un pinche tren”
-
Edomex19 febrero, 2019
Ecatepec: Pareja droga, viola y secuestra a su propia prima