Estados
Migrantes exigen empleos, servicios de salud y apoyo del gobierno

GUERRERO.- Un grupo de aproximadamente 20 migrantes que trabajaron en Estados Unidos se manifestaron en el Ayuntamiento de Acapulco, en Guerrero, para exigir empleos y servicios de salud.
Los manifestantes exigieron una explicación sobre el dinero destinado para apoyar a los migrantes, por lo que buscan ser incluidos de nuevo y que estos recursos no se usen de otra forma.
Además exigen saber los motivos por los cuales no cuentan con dicha partida presupuestal para atender a los trabajadores migrantes.
TE RECOMENDAMOS: Ubicarán en albergues a migrantes asegurados en Tuxtla Gutiérrez
“Nosotros trabajamos en Estados Unidos, ya estamos de regreso voluntariamente o porque nos deportaron, pero nosotros trabajamos allá y contribuimos a la economía de México”, dijo uno de los extranjeros quejosos.
También señaló que “queremos que después de tanto que ayudamos a México, y estamos ya aquí viviendo en Acapulco, necesitamos que el gobierno mexicano ayude con empleo o con servicio de salud, con algún beneficio, ya que contribuimos a la economía”.
El representante del grupo de migrantes afirma que los maltrataron cuando trabajaron en los Estados Unidos.
ssc
Estados
Lanza la NASA nanosatélite mexicano al espacio

ESTADOS UNIDOS.- Es la primera nave con manufactura mexicana que salió de órbita desde la Estación Espacial Internacional, el punto exacto fue en el Cabo Cañaveral, Florida, en Estados Unidos.
La nave espacial “Dragon” fue impulsada por el cohete “Falcon 9” que transportaba en nanosatélite “AztechSat-1”.
La Agencia Espacial Mexicana, órgano desconcentrado de la Secretaria de Comunicaciones y Transportes, destacó que este hecho marca el comienzo de una nueva era en el desarrollo espacial de nuestro país.
El desarrollo de esté nanosatélite fue realizado por estudiantes y profesores de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla, quienes diseñaron y operaron el satélite.
TE RECOMENDAMOS LEER.- Atacan a víctima de violación cuando se dirigía a testificar
Este acuerdo se originó mediante una colaboración donde se establece que la Agencia Espacial Mexicana entregará a la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA) un CubeSat de una unidad (10 centímetros cúbicos y un kilogramo de peso) “para demostrar capacidad técnica en comunicaciones espaciales de interés común para México y para la NASA”.
La agencia mexicana informó que la NASA proporcionó asesoramiento técnico para diseñar, construir, probar y operar el satélite, así como las instalaciones para realizar las pruebas ambientales y de calificación para vuelo espacial, y cubrió los costos de su lanzamiento hacia la Estación Espacial Internacional.
El objetivo es validar una posible comunicación entre el “AztechSat-1” y la constelación de satélites de comunicaciones Globalstar para, en el futuro, mejorar el control y la operación de picosatélites.
Pedro Guerra Maccise sub </ >
-
Mundo2 semanas atras
Adolescente mata a “su novia” al enterarse que estaba embarazada de él
-
Mundo4 semanas atras
Sujeto viola a un niño de 7 años y le deja intestinos destrozados
-
CDMX2 semanas atras
Serie de TV Azteca provocó daño ambiental en Xochimilco por 74 millones de pesos
-
Estados3 semanas atras
Enfrentamiento del Cártel de Sinaloa contra CJNG y CDG deja 21 muertos
-
Estados2 semanas atras
12 grupos del narco se disputan control de industria aguacatera en Michoacán
-
Mundo1 semana atras
Monja escogía niños discapacitados para que sacerdotes los violaran
-
Mundo2 semanas atras
Descubren a niñera golpeando a bebé que cuidaba
-
Política3 semanas atras
Ascienden a General al piloto que trajo a Evo Morales desde Bolivia