Política
Loret de Mola “resume en 8 palabras” discurso de AMLO en el Zócalo

MÉXICO.- A propósito del discurso que el presidente AMLO ofreció en el Zócalo este domingo 1 de diciembre, el periodista Carlos Loret de Mola publicó un video donde “resumió en ocho palabras” la hora y media que duró la intervención del tabasqueño a propósito de su primer año de gobierno.
Durante el discurso, el presidente reconoció que no ha habido el crecimiento económico esperado, pero destacó que hay una mejor distribución de la riqueza entre los mexicanos.
TE RECOMENDAMOS LEER: Morena se está apoderando del INE poco a poco, acusa Loret de Mola
Además, señaló que la seguridad es uno de los pendientes que su gobierno no ha podido resolver como quisiera, aunque insistió manifestar su confianza en que esto cambiará para el final de su mandato.
Tras esto, Loret de Mola publicó un video de unos cuantos segundos en donde asegura que con ocho palabras resumiría lo que durante hora y media AMLO reiteró.
El discurso del presidente Andrés Manuel López Obrador en 8 palabras.
Posted by Carlos Loret de Mola on Sunday, December 1, 2019
“2019, el año más violento; 2019, crecimiento cero”, dijo el comunicador, quien desde que comenzó el mandato de López Obrador ha sido un crítico especialmente en la cuestión económica.
López Obrador dice que él no pidió salidas de Loret o Brozo
Durante su conferencia matutina, el presidente AMLO reiteró que su gobierno nunca pediría a algún medio de comunicación retirar a periodistas críticos de su administración, ya que eso iría en contra de sus principios.
En ese sentido, usó como ejemplo al propio Loret de Mola, quien dejó la titularidad del noticiero matutino de Televisa apenas unos meses después de que comenzó el gobierno lopezobradorista.
ssc
Pedro Guerra Maccise
Política
Bancos batean a AMLO: no quieren construir más sucursales

MÉXICO.- De acuerdo con el presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), Luis Niño de Rivera, incrementar el número de sucursales no es la solución para llegar a más mexicanos, rechazando así la sugerencia del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) para que más personas sean beneficiarias de sus programas sociales.
De acuerdo con Niño de Rivera, construir más sucursales de bancos implica una gran inversión; en ese sentido explicó que el gremio apoya al gobierno federal siempre y cuando el negocio bancario sea rentable.
TE RECOMENDAMOS LEER: Gobierno de AMLO pone a temblar a Vicente Fox y a su hijo
El dirigente explicó que “una sucursal tradicional es muy costosa, el valor de la tierra, la construcción física, la tecnología, las telecomunicaciones y el personal además de la seguridad, es muy caro tener sucursales”.
Durante su conferencia matutina del lunes, AMLO dijo que ofrecerá a los bancos acuerdos para ampliar el número de sucursales y que, junto al Banco del Bienestar, se alcancen 13 mil donde los recursos de sus programas sociales puedan ser cobrados en algunos estados donde hay retrasos en su entrega.
TE RECOMENDAMOS LEER: Trump exigió a AMLO cabeza del “Mencho” y extradición del “Menchito”
El mandatario dijo allí que “ya se está regularizando, ha llevado tiempo, porque no existía un mecanismo así. Primero, confiable, que le llegue de manera directa el apoyo al beneficiario, y se está creando. Segundo, no se tenía una organización, una estructura tan grande como lo amerita el monto que se está distribuyendo”.
Recordó que se trata de alrededor de 300 mil millones de pesos que se están dispersando de manera directa. “Entonces, la operación, la entrega de estos recursos requiere de muy buena organización y poco a poco se está consolidando”.
TE RECOMENDAMOS LEER: Javier Sicilia pide a López Obrador que cancele construcción de Tren Maya
Explicó que otras de las limitantes “es que no hay sucursales bancarias en todos lados… vamos a ofrecerles a los bancos acuerdos para que en vez de que tengan 300, 500 sucursales puedan tener mil, dos mil, con la garantía de que van a dispersar fondos y van a obtener comisiones razonables”.
Dijo que los bancos tienen garantizado que van a poder manejar estos fondos “y lo que inviertan en la construcción de las sucursales lo van a poder recuperar en un plazo considerable, porque van a tener garantizados los recursos que estamos ahora dispersando en todo el país”.
Pedro Guerra Maccise
-
Mundo3 semanas atras
Adolescente mata a “su novia” al enterarse que estaba embarazada de él
-
CDMX2 semanas atras
Serie de TV Azteca provocó daño ambiental en Xochimilco por 74 millones de pesos
-
Estados4 semanas atras
Enfrentamiento del Cártel de Sinaloa contra CJNG y CDG deja 21 muertos
-
Mundo4 días atras
Doctor se grababa en el quirófano mientras violaba a varios niños
-
Política1 semana atras
Líder sindical panista del IMSS desvió más de 348 millones de pesos
-
Estados3 semanas atras
12 grupos del narco se disputan control de industria aguacatera en Michoacán
-
Mundo2 semanas atras
Monja escogía niños discapacitados para que sacerdotes los violaran
-
Mundo2 semanas atras
Descubren a niñera golpeando a bebé que cuidaba