Edomex
Conformarán Centros de Conciliación privados en toda la entidad mexiquense

TOLUCA.- Ante la nueva reforma laboral, que ya fue aprobada en el Estado de México, la Secretaria del Trabajo, Martha Hilda González Calderón, convocó a los empresarios de la entidad a que conformen sus centros de conciliación privados, con el propósito de mantener un ambiente laboral sano y la convivencia entre los sectores de producción.
Durante una reunión con integrantes del Consejo Patronal del Estado de México (Copem), encabezado por Leopoldo García Pichardo, la funcionaria estatal dijo que para octubre del próximo año se tendrá el Centro Estatal de Conciliación Laboral y la propuesta es establecer centros de conciliación privados en cada una de las empresas.
TE RECOMENDAMOS LEER.- Realizan “bodorrio” en globo aerostático en Teotihuacán
“Es una herramienta que se puede aplicar no sólo en su eje de trabajo, sino también, que este centro les ayude a resolver problemas personales al trabajador, pues a través de ellos se aplicará la conciliación y hará que la convivencia sea más civilizada”, agregó.
González Calderón indicó que a través del Instituto de Capacitación y Adiestramiento para el Trabajo Industrial (ICATI) ha abierto el Centro de Certificación, registrado ante la Secretaría de Educación Pública y particularmente ante CONOCER, para contar con el personal calificado.
Me reuní con integrantes del Consejo Patronal del Estado de México COPEM, donde les hablé sobre los beneficios de implementar la NOM-035 a fin de mejorar el ambiente laboral en los centros de trabajo. pic.twitter.com/cBFmdUY3dA
— Martha Hilda (@Martha_Hilda) November 29, 2019
Asimismo, exhortó al Copem a tomar la NOM 035 STPS 2018 como un cambio de paradigmas, que ayude a impulsar una cultura de prevención contra los accidentes de trabajo y para contar con ambientes laborales sanos.
JRS
Pedro Guerra Maccise
Edomex
Elaboran hogares para perros con cajas de cartón de leche

TOLUCA.- Con botes de cartón de leche impulsaron la iniciativa para construir hogares para perros en situación de calle, Liliana Espinoza, Ana Fer Guerrero y Luz Elena Cabrera, estás tres mujeres fomentaron la cultura del reciclaje y de paso ayudaron a perros y gatos.
Elena Cabrera una de las impulsoras platicó que la iniciativa Tetradogares, se trata de un proyecto con la finalidad proporcionar un lugar caliente y acogedor a los animales, que son más vulnerables debido a la falta de cuidados y el descenso de las temperaturas con la llegada de la temporada invernal.
Por ello enseñan a la ciudadanía interesada, a como crear las casitas con estos botes de cartón que ya deberán estar limpios y secos para que sean acogedores para los canes.
- “Cuando se termine de usar el bote, es decir que ya esté vacío, hay que lavarlo muy bien al menos con agua, para que no guarde olores, y hay que ponerlo a secar para que a la larga no se pudra, por eso es importante que se lave inmediatamente después de su uso”, expuso Luz Elena Cabrera,
El proyecto no sólo está enfocado para beneficio de los perros callejeros, sino además para las personas que tienen mascotas en casa y no tienen la posibilidad de comprarles una casita de madera o plástico.
JRS
Pedro Guerra Maccise sub </ >
-
Mundo3 semanas atras
Adolescente mata a “su novia” al enterarse que estaba embarazada de él
-
CDMX2 semanas atras
Serie de TV Azteca provocó daño ambiental en Xochimilco por 74 millones de pesos
-
Estados4 semanas atras
Enfrentamiento del Cártel de Sinaloa contra CJNG y CDG deja 21 muertos
-
Mundo4 días atras
Doctor se grababa en el quirófano mientras violaba a varios niños
-
Política1 semana atras
Líder sindical panista del IMSS desvió más de 348 millones de pesos
-
Estados3 semanas atras
12 grupos del narco se disputan control de industria aguacatera en Michoacán
-
Mundo2 semanas atras
Monja escogía niños discapacitados para que sacerdotes los violaran
-
Mundo2 semanas atras
Descubren a niñera golpeando a bebé que cuidaba