Ciencia y Tecnología
Dubái usa Cascos Inteligentes para detectar coronavirus

MÉXICO.- Haciendo uso de la tecnología, Dubái creo unos Cascos Inteligentes para que elementos de la policía detecten a personas posiblemente infectadas de covid-19.
La ciudad de los Emiratos Árabes Unidos (EAU), famosa por la riqueza de sus habitantes, implementó esta medida de seguridad para evitar la propagación del nuevo coronavirus en este territorio.
Los Cascos Inteligentes, elaborados originalmente para reconocimiento facial, permiten registrar la temperatura corporal con cámaras térmicas de hasta cinco metros de distancia, informó el Ministerio de la Felicidad de los EAU.
“Hemos usado el casco inteligente durante el brote del covid-19 en todas las estaciones de policía de Dubái, así como en las estaciones de patrulla que se desarrollan en la primera línea”, señaló Aly Al-Ramasy, uniformado de la ciudad árabe.
Estos cascos, diseñados por la empresa tecnológica Kuang-chi, que tiene su sede en la ciudad Shenzhen, al sur de China, también se han utilizado en ciudades como Shanghai, Chengdu y Shenzhen, para frenar la pandemia.
“En el caso de alguien con una temperatura alta, tomamos las medidas necesarias para detener a la persona, y luego es tratada por médicos y trasladada al hospital más cercano”, agregó el policía.
Ciencia y Tecnología
Utilizan envases de Tetra Pak para crear ataúdes ecológicos y baratos

CIUDAD DE MÉXICO.- Mexicanos dedicados a la industria del reciclaje de papel, cartón y plásticos están generando ataúdes ecológicos o EcoAtaudes, como ellos los llaman, ante la escasez de esos productos por la alta incidencia de muertes por coronavirus.
La materia prima se crea en su mayoría con empaques Tetra Pak, como los de leche, jugos y purés y el producto final tiene un peso de 43 kilogramos en comparación a los de 60 y hasta 80 kilos de los ataúdes de madera o acero.
Alejandro Anaya, uno de los creadores de los EcoAtaudes de Tetra Pak, explica que pensaron en realizarlo como una opción de menor costo ante la pérdida de empleos y los gastos elevados que ya han hecho las familias por los tratamientos de sus familiares con Covid-19.
El costo de los EcoAtaudes, ataúdes ecológicos hechos con Tetra Pak, es de 75 por ciento menos que un ataúd convencional y ya se comercializan en funerarias establecidas en los estados de:
- Michoacán
- Veracruz
- Guerrero
- Ciudad de México
Además, han iniciado pláticas para exportarlos a países como Cuba, Honduras y Guatemala.
La creación de los EcoAtaudes se comenzó planificar seis meses atrás y tienen la capacidad de producir hasta cinco mil al mes, sobre todo sabiendo que al mes se reciclan 350 mil toneladas de Tetra Pak.
Dicha opción además de ser más asequible no enfrenta el encarecimiento de las materias primas por alta demanda de madera y acero que incrementaron de 30 a 40 por ciento durante la pandemia.
El polialuminio es una mezcla de dos materias primas, 70 por ciento plástico a base de Tetra Pak y 30 por ciento de una delgada capa de aluminio que se moldea a base de calor y luego se vuelven placas homogéneas y rígidas.
-
Estados
CJNG llegó a Tepacaltepec en trocas y “monstruos” blindados (VIDEO)
-
Seguridad y Justicia
Matan a 3 sicarios en balaceras del CJNG contra Cárteles Unidos (VIDEO)
-
Seguridad y Justicia
Ordenan liberación del “Güero” Palma, fundador del Cártel de Sinaloa
-
Seguridad y Justicia
Esta es la carta del “Chapo” Guzmán que hundió a Emma Coronel
-
Estados
Hombre asesina a la nueva pareja de su exesposa
-
Política
“Yo no soy Vicente Fox, que traicionó a la democracia”, asegura AMLO
-
CDMX
Feminicidas de Fátima podrían quedar libres por “irregularidades”
-
Política
Por violencia del CJNG y Cártel de Sinaloa, Zacatecas pide ayuda a AMLO