Ciencia y Tecnología
Encuentran 70 mamuts en obras de base aérea de Santa Lucía

MÉXICO.- Nunca en la historia de los hallazgos arqueológicos del mamut en México, se había hecho uno tan grande como el descubierto en la base aérea de Santa Lucía, donde se han recuperado restos óseos de entre 60 y 70 mamuts; así como 15 enterramientos humanos con sus ofrendas “modestas” y decenas de piezas de cerámica.
“En esa cantidad, es la primera vez que ocurre”, asegura el doctor Pedro Francisco Sánchez Nava.
El coordinador nacional de Antropología del Instituto Nacional de Antropología (INAH), dice que el hallazgo muestra que en esta área situada en el norponiente de la Cuenca de México -en el municipio de Zumpango-, era quizás una entrada a la Cuenca de México.
“En razón de los cinco lagos que la conformaban: Xaltocan y Zumpango al norte, Texcoco al centro, y al sur Chalco y Xochimilco, estos dos últimos de agua dulce, los tres primeros de agua salada, esta zona era un reservorio, una especie de nicho ecológico que permitieron que grandes grupos de mamuts llegaran a estos espacios. Yo haciendo un poquito la broma, era como llegar a un bufete“.
El importante hallazgo que comenzó en abril de 2019 -con el descubrimiento de los primeros restos óseos- y que se intensificó en octubre, es un hito de la arqueología en México.
“Es un hallazgo muy relevante; es muy complicado hacer comparaciones pero lo es definitivamente por el número de individuos que se encontró. Tenemos que ir uniendo todas estas partes del rompecabezas, pero por la región quiere decir que era un corredor de acceso, un paso natural de esta fauna”, afirma el doctor Sánchez Nava.
El investigador asegura que aunque no hay datos de que haya habido una relación entre el hombre y los mamuts, los estudios y análisis que realicen en los próximos años, podrían dar nueva información.
“Quizás hace 15 mil años los hombres se dieron cuenta de este paso, y se organizaron como sociedad para poder cazarlo, no lo dudamos; quizás en algún momento, ya haciendo los estudios en gabinete y procesando toda la información, encontremos restos de alguna herramienta, huellas en los propios huesos de los mamuts que permitan inferir que fueron también aprovechados en su momento por habitantes y por los humanos de aquellos tiempos“, afirma el investigador del INAH.
El proyecto a cargo del doctor Rubén Manzanilla, en el que laboran más de 250 personas, entre ellos 31 arqueólogos y tres restauradores, espera tener nuevos hallazgos pues la obra del aeropuerto no va ni en el 20 por ciento.
Ciencia y Tecnología
Con la herramienta Drives de Facebook puedes conseguir comida y ropa

Facebook presentó su nueva pestaña Drives la cual permitirá recolectar comida y ropa para los más necesitados.
Si bien esta red social ya cuenta con herramienta para que las personas sepan en dónde pueden donar sangre o informar a sus contactos si se encuentran bien durante una situación de emergencia, ahora ofrece esta nueva
posibilidad par que los usuarios puedan anunciar una colecta de alimentos, o ropa.
Esta se encuentra disponible a través del centro de ayuda comunitaria existente de Facebook , que es el lugar donde esta red centraliza las solicitudes y ofertas de ayuda dentro de una localidad. Sin embargo, por ahora solo aplica para los Estados Unidos.
El centro de ayuda comunitaria se lanzó en 2017 como una herramienta para que los usuarios centralizaráN sus recursos después de una crisis, como un desastre natural, pero en 2020 la función se ha utilizado más ampliamente como parte de los esfuerzos para las personas más vulnerables por la Covid-19, por ejemplo para que adultos mayores solicitaran ayuda con su despensa.
¿Cómo se usa?
Pese a que aún no está disponible en México, te contamos cómo usarla: para crear una colecta se tiene que escribir “Ayuda de la comunidad” en la herramienta de búsqueda de Facebook para encontrar el acceso directo que lo lleva a esta pestaña.
Desde allí, se tienes que hacer clic en el botón “Solicitar u ofrecer ayuda” y,
en la hoja inferior que aparece, elegir “Crear Drive”. Ahí deberás completar el formulario, estableciendo un objetivo para la cantidad de elementos que deseas recolectar.
Una vez creado, el Drive aparecerá en tu Feed como una publicación normal, además de aparecer en Community Help. Asimismo, otros podrán ver lo que todavía se necesita para que la ayuda no se duplique y se llegue a la
meta.
-
Estados
Ejército persigue y abate a sicarios de la Tropa del Infierno (VIDEO)
-
Estados
Mujeres autodefensas enfrentan al CJNG con todo y bebés en brazos
-
Estados
Policías abaten al “Diablo”, jefe de plaza de CJNG en Guanajuato (VIDEO)
-
Estados
“La Firma”, el sicario del “Mencho” que baña en sangre a Puerto Vallarta
-
Mundo
Gobierno de Trump entregó 320.5 mdd al de AMLO por Iniciativa Mérida
-
Mundo
Sicario mata a hombre por la espalda cuando comía (VIDEO)
-
Edomex
Ginecólogo abusó sexualmente de una adolescente en Ecatepec
-
CDMX
Liberan a policía que asesinó a asaltante en Iztapalapa