Cultura
Traje usado en película de Stanley Kubrick será subastado; empezará en 4 mdp

MÉXICO.- Un traje de astronauta utilizado en la película 2001: Odisea del Espacio, dirigida por Stanley Kubrick en 1968 será subastado por una de las casas de subastas más grandes del mundo, Julien’s Auctions.
Se trata de un traje de astronauta que posiblemente usó el Dr. David Bowman en la aclamada cinta y se realizará el 17 y 18 de julio en Beverly Hills, entre otros objetos que estarán disponibles en la subasta.
Now on https://t.co/TiME89uOXn! Our “Hollywood: Legends & Explorers” auction offers a marquee collection of over 900 items from Hollywood entertainment film and television both past and present. #JuliensAuctions #Hollywood #Auction #Space #SciFi #MarilynMonroe #SteveMartin pic.twitter.com/miJY6PCMAP
— Juliens Auctions (@JuliensAuctions) June 29, 2020
Entre el evento, este traje será el artículo principal que comenzará a ofrecerse en poco más de cuatro millones de pesos, ya que los expertos aseguran que se trata de una pieza rara, pues Stanley Kubrick destruyó la mayoría de los accesorios y vestuarios de su película estrenada en 1968 para evitar que se usaran sin su autorización en otras producciones de la época.
Jason DeBord, jefe de operaciones de Julien’s, señaló que el transbordador espacial Aries 1B de 2001: Odisea del Espacio es la otra pieza que se ha subastado. La Academia de Hollywood fue la encargada de comprar el artículo en 2015 por más de siete millones de pesos.
El 3 de abril pasado esta película, considerada de culto, cumplió 52 años de su estreno y el traje que se va a subastar lleva décadas guardado en un lugar donde la temperatura es controlada para evitar que se deteriore.
En la subasta del mes de julio también se pondrán a la venta más de 900 artículos, entre los que destacan objetos usados por Neil Armstrong en la misión del Apolo 11. Julien’s Auctions recientemente vendió la guitarra de Kurt Cobain, la cual se convirtió en la más cara de la historia.
Cultura
Barbie lanza muñeca tipo catrina
La empresa Mattel lanzó una Barbie con la forma de la catrina.
Los creadores le colocaron un ajuar de encaje rosa y su pálido rostro está detallado con colores vivos.
La artista plástica Zoila Muntané, lanza una nueva versión cadavérica dedicada al Día de Muertos.
Su creador, el méxico-estadounidense Javier Meabe, dice que buscó “crear más conciencia sobre la celebración”.
Algunos critican por monetizar la mayor tradición cultural de México.
La Barbie Día de Muertos, que se vende por unos 72 dólares.
El famoso juguete “conmemora a México, su fiesta, sus símbolos y a su gente.ESe trata de una adaptación de la Catrina, creada por el caricaturista José Guadalupe Posada en 1912.
Algunos afirman que esta Barbie cuenta con rasgos de la célebre pintora mexicana Frida Kahlo.
Afirman que es otro caso de “apropiación cultural” con fines comerciales.
La socióloga Librada Moreno, comenta que está relacionada con los flujos migratorios que ahora son mucho más marcados.
Los críticos de la “apropiación cultural” advierten un riesgo de distorsión de las tradiciones, símbolos y demás elementos transformados.
el sociólogo Roberto Álvarez comenta que el Día de Muertos se ha convertido en un evento comercial en Estados Unidos.
Desde el filme de Disney Pixar “Coco” (2017), y previamente con “Espectro” (2015), de la saga de James Bond.
Este año se sumaron otros productos alusivos como una Minnie Mouse Catrina y una colección de zapatillas Nike.
La Barbie Día de Muertos es la cuarta edición de esta muñeca inspirada en México.
Barbie celebrates the time-honored tradition of #DiaDeMuertos with a new collectible doll honoring the symbols and rituals of the holiday. https://t.co/xHEXkYiPJa pic.twitter.com/FvKA0OCIBz
— Barbie (@Barbie) September 2, 2020
-
Viral
Intenta asaltar a jovencita y ella le dispara (VIDEO)
-
Entretenimiento
Otra mujer denuncia tocamientos de Vicente Fernández con foto
-
Estados
García Harfuch recibía 200 mil dólares al mes de Guerreros Unidos
-
Seguridad y Justicia
Ejército y sicarios secuestraron a los 43 normalistas de Ayotzinapa: testigo
-
Edomex
Empleados de gasolinería violan a compañera en su primer día de trabajo
-
Seguridad y Justicia
Encubren al ejército por matanza de supuestos sicarios en Tamaulipas
-
Seguridad y Justicia
Guerreros Unidos mató 20 indigentes para inventar pruebas de Ayotzinapa
-
Seguridad y Justicia
Narcos de Guerreros Unidos daban 5 millones mensuales al Ejército