Cultura
Cineteca Nacional reabre sus puertas luego de 4 meses de ausencia

MÉXICO.- Luego de que la pandemia de covid-19 obligara a todos los centros culturales, cines y espacio de esparcimiento a cerrar sus puertas hace cuatro meses, hoy miércoles 12 de agosto la Cineteca Nacional hizo realidad su reapertura y regresó a sus actividades habituales bajo las normas que establece el semáforo naranja que aún está vigente en la ciudad.
Por ahora, sólo 7 de las 10 salas del complejo estarán abiertas y operarán al 30% de su capacidad, lo que quiere decir que si antes era difícil encontrar boletos, ahora será aún más, pero todo sea por extremar precauciones.
La Cineteca anunció que su cartelera se retomará tal como quedó el día sel cierre, excepto porque se agregó a ella el largometraje “Retrato de una mujer en llamas”, de Céline Sciamma, ganadora del premio a mejor guion en el Festival Internacional de Cine de Cannes.
Por ahora, en la oferta hay películas como “Aquellos que están bien”, “El acusado y el espía”, “Familia de medianoche”, “Ellas contra la marea”, y muchas más. Si quieres consultar horarios y comprar boletos, puedes hacerlo en lapágina oficial.
De acuerdo con las instrucciones de la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto Guerrero, la reactivación de la vida cultural en el país está en marcha, pero todo deberá hacerse de forma ordenada y con estricto seguimiento de los protocolos y recomendaciones para disminuir la posibilidad de contagios de coronavirus.
La Cineteca Nacional se apegará a las recomendaciones y normas implementadas por el gobierno de la ciudad y la Secretaría de Salud.
Cultura
Barbie lanza muñeca tipo catrina
La empresa Mattel lanzó una Barbie con la forma de la catrina.
Los creadores le colocaron un ajuar de encaje rosa y su pálido rostro está detallado con colores vivos.
La artista plástica Zoila Muntané, lanza una nueva versión cadavérica dedicada al Día de Muertos.
Su creador, el méxico-estadounidense Javier Meabe, dice que buscó “crear más conciencia sobre la celebración”.
Algunos critican por monetizar la mayor tradición cultural de México.
La Barbie Día de Muertos, que se vende por unos 72 dólares.
El famoso juguete “conmemora a México, su fiesta, sus símbolos y a su gente.ESe trata de una adaptación de la Catrina, creada por el caricaturista José Guadalupe Posada en 1912.
Algunos afirman que esta Barbie cuenta con rasgos de la célebre pintora mexicana Frida Kahlo.
Afirman que es otro caso de “apropiación cultural” con fines comerciales.
La socióloga Librada Moreno, comenta que está relacionada con los flujos migratorios que ahora son mucho más marcados.
Los críticos de la “apropiación cultural” advierten un riesgo de distorsión de las tradiciones, símbolos y demás elementos transformados.
el sociólogo Roberto Álvarez comenta que el Día de Muertos se ha convertido en un evento comercial en Estados Unidos.
Desde el filme de Disney Pixar “Coco” (2017), y previamente con “Espectro” (2015), de la saga de James Bond.
Este año se sumaron otros productos alusivos como una Minnie Mouse Catrina y una colección de zapatillas Nike.
La Barbie Día de Muertos es la cuarta edición de esta muñeca inspirada en México.
Barbie celebrates the time-honored tradition of #DiaDeMuertos with a new collectible doll honoring the symbols and rituals of the holiday. https://t.co/xHEXkYiPJa pic.twitter.com/FvKA0OCIBz
— Barbie (@Barbie) September 2, 2020
-
Estados
Ejército persigue y abate a sicarios de la Tropa del Infierno (VIDEO)
-
CDMX
Caen dos capos del “Mayo” con pistola bañada en oro en Polanco
-
Estados
“La Firma”, el sicario del “Mencho” que baña en sangre a Puerto Vallarta
-
Mundo
Gobierno de Trump entregó 320.5 mdd al de AMLO por Iniciativa Mérida
-
CDMX
Momento exacto en que sicarios matan una jovencita en CDMX (VIDEO)
-
Seguridad y Justicia
“El Cherry”, figura clave para capturar al “Mencho”, fue entregado a EUA
-
Seguridad y Justicia
FGR detiene a priistas por desfalco de 5 mil mdp en el Infonavit
-
Estados
Revelan que Aristóteles Sandoval fue asesinado por una mujer