Economía
Precio del dólar HOY jueves 26 de noviembre de 2020; tipo de cambio

Este jueves 26 de noviembre el precio del dólar registra un avance de 0.49% frente al peso, lo que es equivalente a 10 centavos para poner la paridad cambiaria en 20.04026 pesos por unidad, de acuerdo con el último reporte del sitio especializado Investing.
Cabe señalar que el día de ayer el peso registró su mejor nivel desde marzo pasado, llegando a cotizar por debajo de los 19 pesos por dólar. Este nivel se alcanzó debido a la debilidad del dólar por la festividad del Día de Acción de Gracias que se celebra este jueves 26 de noviembre.
¿Por qué ha bajado el precio del dólar?
De acuerdo con la analista Gabriela Siller de Banco Base, la moneda mexicana ha ganado en lo que va del mes 1 peso con 21 centavos frente al precio del dólar, cifra que podría incrementar debido a los resultados de las elecciones en Estados Unidos en las que resultó ganador el demócrata Joe Biden ante Donald Trump.
El peso cerró la sesión con una apreciación de 0.30% o 5.9 centavos, cotizando alrededor de 19.97 pesos por dólar, siendo la primera vez que cierra por debajo de 20.00 pesos desde el 5 de marzo. En el mes, el peso acumula una apreciación de 5.71% o 1 peso y 21 centavos.
— Gabriela Siller (@GabySillerP) November 25, 2020
En bancos la paridad peso – dólar es la siguiente:
- Banco Azteca: 19.20 a la compra; 19.81 a la venta
- Banorte: 18.85 a la compra; 20.25 a la venta
- BBVA: 19.35 a la compra; 20.25 a la venta
- Citibanamex: 19.40 a la compra; 20.45 a la venta
- Inbursa: 19.70 a la compra; 20.70 a la venta
Por su parte, el Banco de México (Banxico) registra un tipo de cambio FIX de 20.0465 pesos por dólar.
Economía
Banxico cree que economía crecerá al 5.3% gracias a vacuna contra covid

MÉXICO.- La economía de México podría tener un rebote de 5.3 por ciento este año, así lo aseveró el gobernador de Banco de México (Banxico), Alejandro Díaz de León.
A través del seminario virtual “Perspectivas Económicas 2021”, organizado por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), el banquero central señaló que para este año Banxico estima una recuperación de la economía de 3.3 por ciento en su escenario central, tras una contracción esperada de 8.9 por ciento en 2020; sin embargo, consideró que las noticias sobre la vacunación podrían mejorar las perspectivas para este año.
“Dependiendo de si hay afectaciones adicionales o si el periodo y el proceso de vacunación da confianza y agiliza la normalización en los sectores más afectados, el crecimiento podría llegar a ser hasta de 5.3 por ciento para el presente año”, sostuvo y añadió que la recuperación está tomando forma de “V”, y no de “U” como se planteaba al inicio de la contingencia.
Díaz de León destacó que, debido a la pandemia redujeron en 75 puntos base la tasa de referencia en el tercer trimestre de 2020, mientras que en noviembre y diciembre la Junta de Gobierno del organismo decidió tomar una pausa en el ciclo de relajamiento, ya que estarán atentos a la trayectoria de la inflación, la cual esperan que se acerque a la meta de 3 por ciento (+/- 1 punto porcentual).
“En el 3T-2020, la Junta de Gobierno de Banxico redujo la tasa de referencia en 75 puntos base, en las decisiones de noviembre-diciembre dicha tasa se mantuvo en 4.25 por ciento. Esta pausa brinda el espacio necesario para confirmar una trayectoria convergente de la inflación a la meta”, aseveró.
El funcionario añadió que la Junta tomará las acciones que considere necesarias con base en la información adicional, a fin de que la tasa de referencia sea congruente con la convergencia ordenada y sostenida de la inflación general a la meta en el plazo en el que opera la política monetaria.
-
Mundo
Graban momento exacto en que hombre mata a tiros su exnovia (VIDEO)
-
CDMX
Caen dos capos del “Mayo” con pistola bañada en oro en Polanco
-
CDMX
Asaltante es asesinado por su víctima en CDMX, se enfrentan familiares y policías
-
CDMX
Momento exacto en que sicarios matan una jovencita en CDMX (VIDEO)
-
Nacional
Estados en verde volvieron a clases presenciales este lunes
-
Mundo
Gobierno de Trump entregó 320.5 mdd al de AMLO por Iniciativa Mérida
-
Estados
Caen 12 sicarios del CJNG en Aguascalientes tras denuncia anónima
-
Seguridad y Justicia
“El Cherry”, figura clave para capturar al “Mencho”, fue entregado a EUA