Legislativo
Cada hora 13 mil 700 mexicanos pierden su empleo, acusa el PRD

“La economía mexicana registra un récord negativo, con una contracción esperada de doble dígito al cierre del 2020, lo que provoca que las MIPyMES enfrenten tragos amargos agravados debido a un gobierno que ignora el problema y lleva a la desaparición a miles de empresas familiares en el país”, comentó.
De acuerdo con Moody’s la economía de México se contraerá 7% este año, casi el doble de la contracción (4.0%) de todas las economías del G-20 en su conjunto.
Respecto a la situación del desempleo en México, la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo Nueva Edición (ENOEN), muestra que la situación actual laboral y la disminución de la población económicamente activa (PEA), revela que de julio a septiembre se registraron números rojos.
La encuesta resalta que hubo una reducción de 3 millones 600 mil personas en el mercado laboral en septiembre comparado con 2019, por lo que la tasa de desocupación llegó a 5.1%, mayor a la reportada el mismo mes del año pasado que fue de 3.7%.
Ante esta situación la Diputada Mónica Almeida López, señala que México es el país que menos recursos ha invertido para aminorar los efectos de la pandemia y es de los pocos países que no implementó un plan fiscal de reactivación económica.
La congresista por Jalisco hace un llamado al Presidente de México para que recapacite y deje de lado el interés personal sobre los proyectos faraónicos y trabaje para los mexicanos, buscando revertir esta situación tan lamentable.
“Señor presidente no es momento de casarse con ideas arcaicas y sacar a toda costa sus megaproyectos, es momento de velar por la economía de las familias, no bastan los discursos, necesitamos acciones diseñadas de manera conjunta para generar un cambio de fondo”, indicó.
También comentó que la Comisión Económica para América Latina (Cepal), señala que en México hay 500 mil empresas formales en riesgo de desaparecer debido a la crisis disparada por Covid-19, y se concentran en el comercio al mayoreo, al menudeo, el turismo, la manufactura automotriz, autopartes, construcción, servicios e industrias culturales, con lo cual la crisis económica y el desempleo se seguirán incrementando.
Legislativo
Expediente de la DEA contra Cienfuegos “es de paja”, asegura Monreal

MÉXICO.- El coordinador de la bancada de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, consideró “de paja” la investigación realizada en Estados Unidos y con la que se detuvo al ex Secretario de Defensa de México, Salvador Cienfuegos.
“El Depto. de Justicia de EUA expresa decepción por la difusión del expediente del caso Cienfuegos”, escribió en sus redes sociales.
“La justicia mexicana debe sentirse indignada por procesos y detenciones arbitrarios y expedientes de paja sin pruebas. Ante todo, debido proceso y presunción de inocencia, donde sea”.
Luego que el jueves la Fiscalía General de la República (FGR) anunció que no procesaría al ex mando militar, la Secretaría de Relaciones Exteriores difundió el expediente del caso enviado por la DEA.
Al respecto, el Departamento de Justicia de Estados Unidos acusó que México violó el tratado de asistencia legal entre ambos países.
“El Departamento de Justicia de EU también está profundamente decepcionado por la decisión de México de publicar información compartida con México de manera confidencial”, expresó una vocera.
-
Estados
Tres elementos de la Sedena fueron encontrados sin vida en motel
-
CDMX
Asesinan a balazos a niño de 13 años en Iztapalapa; fueron dos jovencitas
-
Seguridad y Justicia
“Capache”, sicario del CJNG que ahora… mata sicarios del CJNG (VIDEO)
-
CDMX
Entró a motel para hacer trío y murió en las escaleras
-
Seguridad y Justicia
Guerra interna del CJNG amenaza con más sangre en México (VIDEO)
-
Mundo
Joven apuñala a guardias de seguridad del súper (VIDEO)
-
CDMX
Sujeto mató a balazos a una perrita en Azcapo (VIDEO)
-
Seguridad y Justicia
Operación Agave no sirvió para quitarle dinero al CJNG (VIDEO)