CDMX
Estudios revelan que segunda ola de covid-19 se dio en colonias “fifí”

MÉXICO.- De acuerdo con información del diario El País, la segunda ola de contagios por covid-19 se dio en colonias “fifí”de la Ciudad de México.
Alcaldías como Coyoacán, Miguel Hidalgo, Cuauhtémoc, Benito Juárez y Azcapotzalco cuentan con colonias de altos ingresos y clase media.
Fue allí donde se habría roto la tendencia que mantenía estable las curvas epidemiológicas en la capital del país.
Sin embargo, la situación fue cambiando para mediados de diciembre del año pasado cuando los contagios y las hospitalizaciones se dispararon.
El País reporta que en Azcapotzalco se reportó un incremento en los contagios que superaron los alcanzados en junio.
Mientras que en Coyoacán donde se mantiene una situación estable, está por encima de la primera ola de mayo.
Es en esta alcaldía donde se tienen registrados más denuncias por el alto número de fiestas clandestinas.
Lo mismo sucede en colonias como Polanco en la Miguel Hidalgo; la Roma y la Condesa en la Cuahútemoc; y la del Valle en la Benito Juárez.
Pandemia podría tornarse más agresiva en colonias populares
Las estimaciones hechas por el periódico español señalan que la situación de la pandemia en estas colonias, podrían seguir la ruta de la primera ola.
CDMX
Cerillitos piden limosna, llevan desempleados más de 10 meses

CIUDAD DE MÉXICO.- Don Rafael pertenece a un grupo de cerillitos que desde hace diez meses perdieron su empleo en las tiendas de autoservicio, debido a la pandemia por covid-19.
Él aseguró que por su edad y al encontrarse dentro de la población de alto riesgo, las cadenas comerciales decidieron retirarlos de las tiendas para no arriesgar su salud, pero le es complicado hallar trabajo.
“Nosotros nos arriesgamos, salimos con todas las medidas, pero aún así nos exponemos a todo, pero si no lo hacemos ¿cómo llevamos dinero a nuestras casas?, comentó en entrevista para esta casa editorial.
Don Rafael y el grupo de cerillitos mencionaron que al perder sus empleos se quedaron sin ganancias, que en la mayoría de los casos significaban el sustento de las familias.
Por ello, tomó la decisión junto con otros empacadores de unirse para salir a las calles y pedir —más que una moneda para sobrevivir— una nueva oportunidad de sentirse útil en la sociedad, es decir, busca un trabajo.
A diario sale de su casa en Tacubaya y en transporte llega a Paseo de la Reforma para pedir una moneda entre los autos; pretende comer y comprar las medicinas de su esposa.
-
Estados
Mujeres autodefensas enfrentan al CJNG con todo y bebés en brazos
-
Estados
Policías abaten al “Diablo”, jefe de plaza de CJNG en Guanajuato (VIDEO)
-
Mundo
Sicario mata a hombre por la espalda cuando comía (VIDEO)
-
Seguridad y Justicia
Ejército y sicarios secuestraron a los 43 normalistas de Ayotzinapa: testigo
-
CDMX
Mujer asesina a su novio frente a los hijos de este en CDMX
-
Estados
Alejandra fue acosada por un hombre que terminó matándola en SLP
-
Nacional
AMLO responde a Loret sobre tu finca: “Yo no lucho por dinero”
-
Nacional
Cienfuegos niega haber tenido un BlackBerry y haber enviado mensajes a narcos