CDMX
Restaruantes desafían semáforo rojo; abren locales en CDMX y Edomex

CDMX.- Restaurantes decidieron retar las medidas sanitarias establecidas por los Gobiernos de la CDMX y el Estado de México y, a partir de hoy, abrirán con servicio de comida en sitio.
De ser necesario, ofrecerán los alimentos en la calle, como sí les permiten a los ambulantes, dijo Francisco Fernández, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac).
“Ya no quieren cooperar y están en que: ‘abro porque abro’. Hemos tratado de mantener el diálogo con la autoridad para decirle que la gente ya está hasta la madre.
“Y yo no les puedo decir: ‘que se mueran sus negocios'”, dijo en entrevista.
De acuerdo con la Canirac, durante la pandemia han cerrado 13 mil 500 restaurantes y se han perdido 500 mil empleos sólo en el Valle de México.
La cadena Sonora Grill es una de las que abrirá a partir de hoy.
“Ya el Gobierno ha tenido prácticamente 10 meses donde la pandemia no se ha podido contener”, dijo su CEO, Ricardo Añorve.
Ante el amago, la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, anticipó que, sin confrontación, aplicarán las sanciones correspondientes a quienes incumplan las medidas del semáforo rojo.
“Y no vamos a buscar ninguna confrontación porque es lo que algunos de ellos están buscando. Hay quien quiere politizar este tema, de mi parte no va a ser así”, señaló.
CDMX
Cerillitos piden limosna, llevan desempleados más de 10 meses

CIUDAD DE MÉXICO.- Don Rafael pertenece a un grupo de cerillitos que desde hace diez meses perdieron su empleo en las tiendas de autoservicio, debido a la pandemia por covid-19.
Él aseguró que por su edad y al encontrarse dentro de la población de alto riesgo, las cadenas comerciales decidieron retirarlos de las tiendas para no arriesgar su salud, pero le es complicado hallar trabajo.
“Nosotros nos arriesgamos, salimos con todas las medidas, pero aún así nos exponemos a todo, pero si no lo hacemos ¿cómo llevamos dinero a nuestras casas?, comentó en entrevista para esta casa editorial.
Don Rafael y el grupo de cerillitos mencionaron que al perder sus empleos se quedaron sin ganancias, que en la mayoría de los casos significaban el sustento de las familias.
Por ello, tomó la decisión junto con otros empacadores de unirse para salir a las calles y pedir —más que una moneda para sobrevivir— una nueva oportunidad de sentirse útil en la sociedad, es decir, busca un trabajo.
A diario sale de su casa en Tacubaya y en transporte llega a Paseo de la Reforma para pedir una moneda entre los autos; pretende comer y comprar las medicinas de su esposa.
-
Estados
Mujeres autodefensas enfrentan al CJNG con todo y bebés en brazos
-
Estados
Policías abaten al “Diablo”, jefe de plaza de CJNG en Guanajuato (VIDEO)
-
Mundo
Sicario mata a hombre por la espalda cuando comía (VIDEO)
-
Seguridad y Justicia
Ejército y sicarios secuestraron a los 43 normalistas de Ayotzinapa: testigo
-
CDMX
Mujer asesina a su novio frente a los hijos de este en CDMX
-
Estados
Alejandra fue acosada por un hombre que terminó matándola en SLP
-
Nacional
AMLO responde a Loret sobre tu finca: “Yo no lucho por dinero”
-
Nacional
Cienfuegos niega haber tenido un BlackBerry y haber enviado mensajes a narcos