Política
AMLO vuelve a criticar que le cierren redes sociales a Trump

MÉXICO.- El presidente López Obrador volvió a criticar la censura por la que ha tenido que pasar Donald Trump cuando todas sus cuentas en redes sociales fueron cerradas.
Durante la mañanera de este miércoles declaró que “la estatua de la libertad está verde del coraje”.
“No sé si ustedes han observado que, desde que se tomaron esas decisiones, la Estatua de la Libertad de Nueva York se está poniendo verde de coraje porque no quiere pasar a ser un símbolo vacío. Entonces, la libertad, incluso en el caso de Estados Unidos, es la principal enmienda en su Constitución”, comentó López Obrador en conferencia de prensa.
López Obrador volvió a criticar que las redes sociales se encarguen de determinar qué se puede censurar y qué no. Las catalogó como la “Santa Inquisición” de la actualidad luego de que Facebook, Twitter y, hasta ayer, Youtube, decidieron suspender sus cuentas de Donald Trump por incitar a la violencia el miércoles pasado cuando simpatizantes suyos irrumpieron en el Capitolio.
“Luego está el otro tema, el de la invasión a la intimidad. ¿Cómo es posible que una empresa particular va a saber todo lo que hacemos los seres humanos? Nuestros gustos, lo que hacemos en público y lo que hacemos en privado; nuestras pláticas familiares; las pláticas con nuestros amigos. ¿Eso quién lo regula? ¿Quién lo controla? ¿Cuáles son las normas?”, cuestionó el presidente.
Ayer, YouTube suspendió el canal del presidente Donald Trump durante al menos una semana y advirtió que la medida podría extenderse luego de que el mandatario publicó un video incitando a la violencia.
La empresa le dijo a CNN Business que eliminó el video que el presidente Trump publicó e indicó que volverá a examinar la decisión de bloquear su canal una vez que expire esta sanción. No ofreció más detalles del video.
YouTube era la única gran plataforma que no había suspendido a Trump tras los ataques al Capitolio de Estados Unidos el miércoles pasado. Twitter bloqueó de manera permanente la cuenta del presidente desde la semana pasada, mientras que Facebook no le dejará usar su perfil hasta nuevo aviso.
Nacional
Twitter le responde a AMLO ante señalamientos a su director

MÉXICO.- En la conferencia mañanera de este miércoles 20 de enero, AMLO aseguró que el director de Twitter en México y América Latina, Hugo Rodríguez Nicolat, es simpatizante del Partido Acción Nacional (PAN) y fue asesor de un senador de ese partido.
Tras afirmar la presunta afinidad de Hugo Rodríguez Nicolat con el PAN y mencionar la trayectoria del ejecutivo, Twitter respondió a AMLO ante los señalamientos que pusieron en duda la imparcialidad de su trabajo en la red de microbbloging.
AMLO indicó que en 2006 el ejecutivo de Twitter, Hugo Rodríguez Nicolat, fue director de logística en el equipo de transición de Felipe Calderón.
El presidente AMLO advirtió la necesidad de conocer quienes manejan empresas como Facebook y Twitter, pues es muy difícil que haya neutralidad y objetividad.
Vaya sorpresa la que tuvimos hoy en la mañanera al saber que el director de Twitter México, Hugo Rodríguez, fue asesor y militante del PAN.
Eso explica muchas cosas. pic.twitter.com/SM1S5ZdaMh— Javier Hidalgo (@Javier_Hidalgo) January 20, 2021
Ante los señalamientos de AMLO hacia Hugo Rodríguez Nicolat, la cuenta oficial de Twitter México aclaró que ninguna persona en la compañía es responsable, por sí sola, de las políticas o de sus acciones de cumplimiento.
Ninguna persona en Twitter es responsable, por sí sola, de nuestras políticas o acciones de cumplimiento, y es lamentable ver comentarios dirigidos a nuestros empleados como responsables únicos de las decisiones o reglas de la empresa.
— Twitter México (@TwitterMexico) January 20, 2021
Twitter México recordó a AMLO que los voceros de la empresa no toman decisiones de cumplimiento. Así como tampoco participan en el proceso de revisión de las mismas, sino que esto ocurre en un proceso colegiado, basado en reglas y procesos, mas no en intereses particulares.
Es importante recordar que los portavoces de Twitter no toman decisiones de cumplimiento. Y no participan en el proceso de revisión de las mismas. Esto ocurre en un proceso colegiado, basado en reglas y procesos, no en intereses particulares.
— Twitter México (@TwitterMexico) January 20, 2021
En ese sentido, Twitter México subraya que la labor de sus voceros se limita a compartir las decisiones con el público y responder preguntas.
La labor de nuestros voceros es únicamente compartir las decisiones con el público y responder preguntas. Y la nuestra es tener equipos que cuenten con una trayectoria relevante y diversa para cumplir de forma objetiva con los requerimientos de cada puesto.
— Twitter México (@TwitterMexico) January 20, 2021
Finalmente, Twitter México señala en respuesta a AMLO que continuarán siendo transparentes en torno a sus políticas, la evolución de las mismas y su aplicación.
Como hemos mencionado antes, reiteramos que seguiremos siendo transparentes en torno a nuestras políticas, la evolución de las mismas y su aplicación, a la vez que siempre cuidaremos por la seguridad de nuestros empleados.
— Twitter México (@TwitterMexico) January 20, 2021
-
Estados
Mujeres autodefensas enfrentan al CJNG con todo y bebés en brazos
-
Estados
Policías abaten al “Diablo”, jefe de plaza de CJNG en Guanajuato (VIDEO)
-
Mundo
Sicario mata a hombre por la espalda cuando comía (VIDEO)
-
Seguridad y Justicia
Ejército y sicarios secuestraron a los 43 normalistas de Ayotzinapa: testigo
-
CDMX
Mujer asesina a su novio frente a los hijos de este en CDMX
-
Estados
Alejandra fue acosada por un hombre que terminó matándola en SLP
-
Nacional
AMLO responde a Loret sobre tu finca: “Yo no lucho por dinero”
-
Nacional
Cienfuegos niega haber tenido un BlackBerry y haber enviado mensajes a narcos