Política
Twitter suspende cuentas que apoyan a AMLO por spam

MÉXICO.- Luego de que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador señalara que Hugo Rodríguez Nicolat, director de Twitter en México y América Latina, es simpatizante del PAN, usuarios de la plataforma denuncian que diferentes cuentas que apoyan al mandatario, han comenzado a ser suspendidas por spam.
De acuerdo con lo indicado por internautas, perfiles como el caso de @LOVREGA y @Miriam_Junne, los cuales son reconocidos por emitir mensajes a favor de AMLO, fueron cerrados por Twitter, ante lo que acusan que la plataforma ha comenzado a aplicar censura.
🚨ATENCIÓN🚨
Estas cuentas muy vinculadas con el movimiento de AMLO, fueron suspendidas del Twitter.
Se trata de la venganza PANISTA que maneja esta red en México.
Ccp. @fisgonmonero @epigmenioibarra @monerohernandez @ahelguera @CitlaHM @LOVREGA @Miriam_Junne @ElReyTuitero pic.twitter.com/7jrf4mYeBk— 𝐕𝐞𝐫ó𝐧𝐢𝐜𝐚 𝐆𝐨𝐧𝐳á𝐥𝐞𝐳 (@taller2006) January 21, 2021
Ante los señalamientos de los usuarios que incluso han viralizado el hashtag “#TwitterEsPanista”, representantes de la red social han comunicado que la suspensión de las diferentes cuentas, se dio debido a que éstas violaron las reglas sobre “manipulación y spam”.
Así lo aseguró la encargada de Comunicación en Twitter, Mónica Pretes, quien declaró al portal Animal Político que las políticas de la red social, estipulan que no se permiten contenidos y cuentas que impliquen spam o cualquier tipo de manipulación.
“No permitimos el spam ni ningún otro tipo de manipulación de la plataforma. Manipular la plataforma es usar Twitter para llevar a cabo acciones masivas, de alta intensidad o engañosas que confunden a los usuarios o que obstaculizan su experiencia”
De la misma forma, Portes refirió que de manera usual, los mecanismos automáticos de la plataforma identifican la propagación de redes que manipulan la red social, cuando los temas y las conversaciones suben, sin embargo, dijo, las cuentas aludidas pueden comprobar que se tratan de usuarios reales.
“Las cuentas suspendidas pueden apelar dichos mecanismos (hay diferentes formas de comprobar, por ejemplo, identidad) y si el dueño o dueña de la cuenta cumple con esa comprobación de que hay un humano detrás de esa cuenta, esa cuenta se puede restablecer”
Cabe destacar que tras los señalamientos de AMLO, Twitter señaló que “ninguna persona en Twitter es responsable, por sí sola” de sus políticas o acciones de cumplimiento, por lo cual lamentó los comentarios en contra de Hugo Rodríguez Nicolat.
Política
AMLO aumenta popularidad al 64 por ciento en nueva encuesta

MÉXICO.- Seis de cada 10 ciudadanos (64%) aprueban el trabajo de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) como presidente, en tanto 30% lo evalúa negativamente, según la más reciente encuesta nacional en vivienda de Buendía & Márquez en exclusiva para El Universal.
En términos generales, la aprobación presidencial se ha mantenido relativamente estable en el último año, marcado por la pandemia del Covid-19. Actualmente, la aprobación es prácticamente igual a la que se registró en noviembre del año pasado, cuando el respaldo hacia AMLO tuvo una ligera alza que también registraron otras encuestas públicas. No obstante, desde febrero de 2020 el respaldo hacia el Presidente se ha caracterizado por el sosiego, con niveles que oscilan alrededor de 60% y la reprobación cerca de 30%.
Cronológicamente, podría decirse que la evaluación presidencial se ubica en su tercer ciclo en lo que va del sexenio. El primero se caracterizó por la “luna de miel” del primer trimestre de la administración, cuando ocho de cada 10 encuestados calificaban positivamente el trabajo de López Obrador. El segundo comprende la mayor parte de 2019, cuando la aprobación se situó alrededor de 70%.
Ese mismo patrón se observa en el humor sobre la situación del país. En este momento 49% considera que va por buen camino, mientras que 37% opina lo contrario, cifras muy similares a las de hace un año. En términos prospectivos, las expectativas de los ciudadanos sobre el Presidente son favorables: 70% se siente optimista sobre su trabajo, en tanto que 26% es pesimista.
La medición de la aprobación de AMLO enfrenta algunos retos como la proclividad de algunos encuestados de seleccionar respuestas positivas [sesgo por consentimiento], distintos grados de optimismo o diferentes estándares sobre lo que constituye “aprobar” la labor presidencial. Por eso, como una medida alternativa de evaluación preguntamos a los encuestados qué tan satisfechos se sienten con el trabajo de López Obrador con ayuda de una tarjeta que incluye escalas de apariencia facial, similares a las que se usan para medir satisfacción con servicios. El ejercicio arrojó que 47% se siente satisfecho con el trabajo del Presidente; 21% insatisfecho y 30% neutral.
Al igual que en mediciones anteriores, los programas sociales son lo más recordado cuando preguntamos qué es lo mejor que ha hecho el gobierno de AMLO. Cuatro de cada 10 (38%) de los que vieron alguna acción positiva mencionan estos apoyos. Muy lejos se encuentran temas relevantes en la agenda como el combate a la corrupción, la economía y el manejo de la pandemia.
-
Estados
Cártel del Golfo ejecuta a sicarios rivales del Cártel del Noreste (VIDEO)
-
Mundo
Emma, lista para traicionar al “Chapo”; tuvo contacto con FBI desde 2017
-
Política
“Yo no soy Vicente Fox, que traicionó a la democracia”, asegura AMLO
-
Estados
Joven le deja el rostro destrozado a otra tras golpiza (VIDEO)
-
CDMX
Caen sicarios acusados de matar y descuartizar a niños indígenas (FOTOS)
-
Mundo
El Licenciado, compadre del Chapo que lo hundió… con Emma (VIDEO)
-
Mundo
Emma Coronel se entregó y quisieron presumirlo como captura: Vice
-
Estados
CJNG se expande con violencia en Michoacán, Zacatecas y Guanajuato