Economía
FMI aumenta expectativa de crecimiento para México en 2021

MÉXICO.- La economía mexicana repuntará un 4.3 por ciento en 2021, estimó este martes el Fondo Monetario Internacional (FMI), frente a su pronóstico previo de 3.5 por ciento.
Según su reporte de Perspectivas Económicas Mundiales, el avance de la economía mexicana está apoyado en el mejor desempeño de Estados Unidos, que se estima crezca 5.1 por ciento este año, 2 puntos más que lo previsto en octubre pasado.
Hacia 2022, el desempeño económico de México aminorará su ritmo de expansión a una tasa de 2.5 por ciento, que se compara favorablemente con el 2.3 por ciento previsto en la edición de hace tres meses del FMI.
Para América Latina elevó las previsiones de crecimiento en 2021 al 4.1 por ciento, cinco décimas más que lo pronosticado en octubre, a medida que se acelera el proceso de distribución de las vacunas. En 2020, la economía regional latinoamericana se hundió un 7.4 por ciento.
A nivel mundial, el organismo espera un crecimiento de 5.5 por ciento este año, tres décimas más de lo anticipado hace tres meses, gracias a las expectativas de recuperación por la vacuna y el apoyo fiscal adicional en Estados Unidos y Japón.
China se expandirá este año un 8.1 por ciento, según el nuevo informe, cifra inferior en 0.1 puntos porcentuales al pronóstico de octubre.
Aunque el colapso global de 2020, de -3.5 por ciento, es algo menos pronunciado que lo proyectado en octubre de -4.4 por ciento, sigue siendo la peor contracción global en época de paz desde la Gran Depresión, apuntó en rueda de prensa Gita Gopinath, economista jefe del FMI.
Gopinath destacó que la mejoría de cara a este año se debe, en gran medida, “a las expectativas generadas por un fortalecimiento de la actividad gracias a las vacunas“.
Asimismo, destacó como motivos “el voluminoso respaldo fiscal anunciado en algunos países, incluido el más reciente en Estados Unidos y Japón, así como el desembolso de los fondos Nueva Generación de la Unión Europea (UE) que ayudará a aumentar la actividad económica entre las economías avanzadas con favorables efectos con sus socios comerciales“.
No obstante, el organismo dirigido por Kristalina Georgieva matizó el cauto optimismo: “Aunque las recientes aprobaciones de vacunas han aumentado la esperanza de un cambio de rumbo en la pandemia a lo largo del año, olas renovadas y nuevas variantes añaden preocupación a la perspectiva”.
Economía
AMLO promete que “en junio volveremos a la normalidad económica”

MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) aseguró que para finales de junio “ya vamos a tener normalidad económica” y vamos a tener un nivel de empleos similar al que se tenía antes de la pandemia del coronavirus o la COVID-19. AMLO también rechazó las versiones de que la recuperación del empleo no va al ritmo esperado.
Esto dijo López Obrador en su conferencia mañanera. “En los 3 primeros días de marzo se crearon 27,043 empleos formales. También refirió que a finales de junio de 2021 se habrán recuperado los empleos perdidos durante la pandemia“.
En 2020, AMLO había dicho que para el primer trimestre del 2021 se recuperarían los empleos perdidos durante el primer año de la pandemia. Así habló en aquel entonces: “en el primer trimestre, va a crecer la economía y vamos a recuperar los empleos“.
-
Edomex
Transmiten en vivo secuestro y golpiza a precandidato de Morena
-
Nacional
Vida de Emma Coronel corre peligro en la cárcel, advierten abogados
-
Estados
Graban al “Marro”, sometido, acorralado y totalmente asustado (VIDEO)
-
CDMX
Mujer mata de 14 balazos a vecino; había golpeado varias veces a su hijo
-
Mundo
Hombre mata por accidente a motociclista; era su hijo
-
Seguridad y Justicia
CJNG tiene alianzas con Guerreros Unidos y Familia Michoacana (VIDEO)
-
Legislativo
Noroña revienta a aerolínea por permitir mentada de madre contra AMLO
-
Viral
Entre verduras de Chedraui encuentran ratas recién nacidas (VIDEO)