Economía
Economía cayó 8.5% por pandemia; es la peor caída en casi un siglo

MÉXICO.- La economía mexicana se contrajo 8.5 por ciento durante todo 2020, siendo la caída más grande del Producto Interno Bruto (PIB) en casi cien años, como consecuencia de la crisis sanitaria y económica provocada por la pandemia de covid-19.
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) preveía una caída de 8 por ciento y un repunte de 4.6 por ciento en 2021.
Los resultados de la Estimación Oportuna del Producto Interno Bruto #PIB Trimestral señalan un aumento de 3.1% en términos reales en el trimestre octubre-diciembre, frente al trimestre previo (cifras ajustadas por estacionalidad). #INEGI
— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) January 29, 2021
El retroceso económico de 2020 se da después de que en 2019, el primer año en el poder del presidente Andrés Manuel López Obrador, ya hubo una contracción económica de menos de 0.1 por ciento.
El Presidente llegó a Palacio Nacional en diciembre de 2018 con la promesa de crecimientos anuales a una tasa promedio de 4 por ciento.
Organismos como el Banco Mundial, el Fondo Monetario Internacional (FMI) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) estimaron una caída en el orden del 9 por ciento, mientras que la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) estimó un decremento del 10.2 por ciento.
Durante el último trimestre del año pasado la economía nacional avanzó 3.1 por ciento.
La crisis por el covid-19 sacó del mercado laboral a 12 millones de personas, de los cuales han regresado 9.5, según datos también del Inegi.
Economía
AMLO promete que “en junio volveremos a la normalidad económica”

MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) aseguró que para finales de junio “ya vamos a tener normalidad económica” y vamos a tener un nivel de empleos similar al que se tenía antes de la pandemia del coronavirus o la COVID-19. AMLO también rechazó las versiones de que la recuperación del empleo no va al ritmo esperado.
Esto dijo López Obrador en su conferencia mañanera. “En los 3 primeros días de marzo se crearon 27,043 empleos formales. También refirió que a finales de junio de 2021 se habrán recuperado los empleos perdidos durante la pandemia“.
En 2020, AMLO había dicho que para el primer trimestre del 2021 se recuperarían los empleos perdidos durante el primer año de la pandemia. Así habló en aquel entonces: “en el primer trimestre, va a crecer la economía y vamos a recuperar los empleos“.
-
Edomex
Transmiten en vivo secuestro y golpiza a precandidato de Morena
-
Nacional
Vida de Emma Coronel corre peligro en la cárcel, advierten abogados
-
Estados
Graban al “Marro”, sometido, acorralado y totalmente asustado (VIDEO)
-
CDMX
Mujer mata de 14 balazos a vecino; había golpeado varias veces a su hijo
-
Mundo
Hombre mata por accidente a motociclista; era su hijo
-
Seguridad y Justicia
CJNG tiene alianzas con Guerreros Unidos y Familia Michoacana (VIDEO)
-
Legislativo
Noroña revienta a aerolínea por permitir mentada de madre contra AMLO
-
Viral
Entre verduras de Chedraui encuentran ratas recién nacidas (VIDEO)