Mundo
Cierran escuelas en Italia por rebrote de infecciones por covid-19

ITALIA.- El gobierno de Italia ordenó ayer el cierre de todas las escuelas en las áreas más afectadas por covid-19 y extendió las restricciones a empresas y al movimiento de personas hasta después de Pascua, en medio de preocupaciones sobre nuevas variantes altamente contagiosas.
Italia registra en promedio 15 mil nuevos casos de covid por día, con una tendencia en aumento, y asesores gubernamentales advirtieron que el sistema de salud se encuentra bajo una presión creciente.
Seguirá en vigor un sistema de códigos de colores escalonados (blanco, amarillo, naranja y rojo) que permite calibrar las medidas de acuerdo con los niveles de infección en las 20 regiones de Italia, con evaluaciones cada semana.
Según el decreto firmado por el primer ministro, Mario Draghi, vigente a partir del 6 de marzo, las clases de escuelas primarias en las zonas rojas se realizarán por internet.
La variante inglesa que prevalece es particularmente capaz de penetrar entre los más jóvenes”, dijo a la prensa el ministro de Salud, Roberto Speranza.
Reuters
Mundo
Pandemia en punto crítico: OMS

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió la pandemia por covid-19 alcanzó un “punto crítico” con infecciones que crecen exponencialmente, con las medidas adecuadas, el virus podría ser controlado en “unos meses”.
Estamos en un punto crítico. La trayectoria de la pandemia está en plena expansión, crece de forma exponencial”, declaró en conferencia de prensa Maria Van Kerkhove, responsable técnica de la OMS en la lucha contra el virus.
No es la situación en la que queremos estar 16 meses después del inicio de la pandemia, cuando disponemos de medidas de control eficaces”, agregó.
La semana pasada, explicó preocupada, el número de casos creció un 9% en el mundo, mientras que las muertes aumentaron un 5%.
Es la séptima semana consecutiva de aumento de los casos, y la cuarta semana consecutiva de aumento de las muertes”, explicó a su lado el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.
OMS pide usar cubrebocas durante reuniones familiares de Navidad
La semana pasada, hemos registrado el cuarto mayor número de casos en una sola semana hasta ahora. En varios países de Asia y del Medio Oriente se ha registrado un fuerte aumento de casos. Y esto a pesar de que se han administrado más de 780 millones de dosis de vacunas en todo el mundo”, lamentó.
Recordó una vez más que las vacunas son herramientas “vitales y poderosas”, pero llamó a seguir las medidas de la distancia física, uso de cubrebocas, lavado constante de manos, ventilación, rastreo de contactos, aislamiento y cuarentena.
La OMS no quiere ver confinamientos sin fin (…). Pero por ahora, en muchos países, las unidades de cuidados intensivos están desbordadas y la gente está muriendo, y eso es totalmente evitable”, aseguró el jefe de la agencia de la ONU.
En algunos países, a pesar de la continua transmisión, los restaurantes y los clubes nocturnos están llenos, los mercados están abiertos y llenos, y pocas personas toman precauciones”, criticó.
Destacó además que los países que obtienen mejores resultados son los que han adoptado una “combinación de medidas adaptadas, mesuradas, ágiles y basadas en datos”.
Para Tedros, aunque la pandemia está “lejos de haber terminado”, hay razones para ser optimistas, como la disminución del número de casos y de muertes durante los dos primeros meses del año, lo cual demostró que el virus y sus variantes “pueden ser detenidos”.
-
Nacional
Fiscalía General de la República asegura combustible en Hidalgo
-
Mundo
Mesero quema rostro de comensal en Cancún (video)
-
Estados
50 años de cárcel a ex policías por desaparición de italianos
-
Política
Alto a Morena y su criminal manejo de la pandemia: PRI
-
Nacional
207 mil 020 muertes en México por Covid-19
-
Nacional
46 incendios activos en 15 estados: CONAFOR
-
Mundo
Investigarán abuso sexual en centro para menores migrantes: EUA
-
Ciencia y Tecnología
Usuarios de telefonía móvil deberán entregar datos Biométricos