Nacional
Sustituir carbón con energía renovable es posible: Anaya

El excandidato presidencial Ricardo Anaya propuso un proceso de transición a energías renovables y de apoyo a mineros de carbón en el que se diversifique la económica, se impulsen estos proyectos limpios en las comunidades y se invierta en capacitación, educación y becas.
En el video que cada semana sube el panista a sus redes sociales del recorrido que tiene como meta visitar mil municipios, esta vez se mete a un “pocito” en una mina de carbón para conversar con mineros que le explicaron las duras condiciones de trabajo que enfrentan a diario.
“Además de peligroso, es un trabajo muy pesado, un trabajo muy agresivo para la salud y la verdad es que ya no se paga como antes”, le dijeron a Anaya, mientras le explicaron el proceso de extracción de carbón que implica acarrear el material en carretillas que llegan a pesar más de 100 kilos, y los dolores musculares y problemas respiratorios que conlleva esa actividad.
El panista, quien busca contender nuevamente en las elecciones presidenciales de 2024, criticó la situación que enfrentan estos trabajadores y la comparó las acciones que se realizan en Canadá, donde “los trabajadores de la industria del carbón reciben hasta 200 mil pesos, para poderse capacitar en algún otro oficio. Y les dan hasta el 75% de su sueldo durante casi un año. De esta manera es posible hacer la transición de la economía del carbón a otras actividades, sin perjuicio para ellos y sus familias”.
“Existen muchas opciones para que la gente y estas comunidades puedan salir adelante”, explicó Anaya y como ejemplo, dijo, está la generación de energía eléctrica a través de paneles solares.
“No es la única opción, pero sí es un muy buen ejemplo de un sector con muchas oportunidades de empleo”, expresó.
El político conversó con un instalador de esta tecnología, quien le comentó que “no se den abasto” ante la demanda en los sectores residencial, comercial e industrial.
Política
Se busca restringir las armas en Estados Unidos

La Amnistía Internacional tiene la necesidad de reformar la legislación de Estados Unidos para restringir el uso de armas tras el tiroteo ocurrido el jueves pasado, donde se registraron ocho muertes.
Tras un comunicado donde se informó, “La necesidad de seguridad sobre las armas no podría ser más clara. La mayoría de los estadounidenses están de acuerdo en que debemos aprobar una reforma sobra las armas con sentido común, pero durante casi 27 años, el Congreso no ha tomado medidas”, poniendo como prioridad las vidas humanas.
Autoridades aseguran armas, drogas y 72 mil pesos al narco en Caborca
Tras los múltiples tiroteos registrados en las últimas semanas, cobrando la vida de múltiples personas, incluyendo niños, la ONG tuvo que mostrar inconformidad y pedir al gobierno de Estados Unidos una respuesta inmediata.
“Estamos desolados tras conocer que ha ocurrido otro devastador tiroteo masivo. Despertar con noticias sobre actos de violencia tan increíbles no debería ser parte de nuestras vidas ni de nuestras rutinas diarias“, recalcó la Amnistía Internacional en su comunicado.
-
Economía
Ya no se podrán realizar depósitos en Oxxo
-
Elecciones
Candidata del PRI es detenida en Chihuahua
-
Seguridad y Justicia
Detienen en Toluca a líder de la Familia Michoacana
-
Seguridad y Justicia
Dirigente nacional del PRI exige liberación de Adriana Fuentes Téllez
-
Elecciones
Anaya arremete contra AMLO en Spot
-
Seguridad y Justicia
Martes 13, día más violento en lo que va del año 2021
-
Mundo
Rusia le responde a Estados Unidos
-
Mundo
Pandemia en punto crítico: OMS