CDMX
Multas por desperdiciar agua en sábado de Gloria

En la Ciudad de México, los ciudadanos que sean sorprendidos desperdiciando agua, con motivo del sábado de gloria, serán remitidos al Juez Cívico.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informó que en apego a la Ley de Cultura Cívica, en su artículo 26, fracción VIII, aquellos que sean sorprendidos tirando agua de forma indiscriminada, se harán acreedores a una multa o un arresto de 25 a 36 horas.
Las multas van de 11 a 40 veces la Unidad de Cuenta de la Ciudad de México vigente, el arresto de 13 a 24 horas o 6 a 12 horas de trabajo en favor de la comunidad
Cabe mencionar que el valor de la Unidad de Cuenta actual es de 86.88 pesos, por lo que la multa menor será de 955.68 pesos y la más alta es de 3 mil 475.20 pesos.
Policías de la SSC incrementarán los patrullajes preventivos y de seguridad en centros y plazas comerciales, sucursales bancarias, mercados populares y lugares donde haya actividad económica y comercial.
Además de que se continuará con el despliegue de policías en las inmediaciones del mercado de pescados y mariscos La Nueva Viga y en la Catedral y Predio de La Pasión, en la alcaldía Iztapalapa, con motivo de las festividades religiosas.
La dependencia implementará un dispositivo de seguridad y prevención del delito, a través de recorridos en los 847 cuadrantes en que está dividida la Ciudad de México, con especial atención en calles, avenidas y espacios públicos con el fin de evitar el desperdicio de agua.
CDMX
Veracruzanos se manifiestan pidiendo apoyos económicos

Trabajadores campesinos del municipio de Martínez de la Torre del estado de Veracruz, se manifestaron en la ciudad de México, exigiendo al Gobierno Federal apoyo económico para llevar a cabo su actividad.
“Solicitamos un subsidio federal, obviamente a fondo perdido, este recurso lo pedimos desde el 13 de enero del 2020 y a la fecha no hemos tenido respuesta, nos han pasado con diferentes funcionarios y nada”, informó el dirigente Ismael Herrera.
Sin afectar el tránsito de vehicular, los campesinos con mantas y pancartas frente a la puerta principal de Palacio Nacional entregaron un pliego petitorio a personal de atención ciudadana de Gobierno Federal, esperando obtener 90 millones de pesos para beneficiar a 500 campesinos de aquel lugar.
-
Nacional
Fiscalía General de la República asegura combustible en Hidalgo
-
Estados
50 años de cárcel a ex policías por desaparición de italianos
-
Mundo
Mesero quema rostro de comensal en Cancún (video)
-
Nacional
207 mil 020 muertes en México por Covid-19
-
Elecciones
Candidata del PRI es detenida en Chihuahua
-
Ciencia y Tecnología
Usuarios de telefonía móvil deberán entregar datos Biométricos
-
Nacional
46 incendios activos en 15 estados: CONAFOR
-
Deportes
Koeman arremete contra el arbitraje del Clásico